En Tufiño, lugar del epicentro existe miedo y temor tras el sismo tectónico registrado la madrugada de ayer.
El Servicio Geológico Colombiano hizo conocer que se mantiene en alerta amarilla el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro. Hasta la tarde de ayer señalaron que se habrían presentado más de 1.200 eventos sísmicos.
Desde ayer en Tulcán, un grupo de ministros realizan diversas actividades relacionadas con sus carteras de Estado.
Técnicos de la empresa encargada y funcionarios de Movidelnor EP llegaron ayer a Tulcán, con el propósito de efectuar varias aclaraciones.
Con una escuadra mezcla de juventud y experiencia, el equipo Coraje Carchense – Prefectura afrontará un nuevo desafío.
Confortable y acogedora, alberga a 80 personas y está bajo el cuidado de Carlos Montenegro Narváez, exciclista, quien participó en tres Vueltas Ciclísticas al Ecuador.
El carchense Wilson Goyes Larrea y la azuaya Doménica Azuero se alzaron con las victorias de la serie Élite.
El endeudamiento heredado por el régimen de Lenín Moreno y que hasta el momento se registra, ha vuelto a los entendidos criollos en la materia partidarios de negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La Internet es un ecosistema del que somos parte todos los seres humanos, en mayor o menor medida, con o sin conexión; y así mismo, directa o indirectamente somos corresponsables de lo que ahí ocurre.
La “democracia” forjada a través de las revoluciones norteamericana y francesa, buscaba reducir la injusticia y discriminación.
La noche del domingo último, a través de la línea única para emergencias 9-1-1, se reportó un accidente de tránsito en la vía Panamericana E35 y calle A, perteneciente a la ciudad de Huaca.
Se espera que en 45 días pueda concluirse con las 25 auditorías que faltan del Plan.
El trámite fue automatizado y respetando el orden cronológico. Se espera optimizar tiempos.
No hay sustentos de ingresos, gastos, activos ni deudas de la corporación. Más de 2.600 millones en transacciones en las cuentas bancarias no tienen soporte ni justificación.
Un hombre armado abrió fuego en un suburbio de Chicago.
Los controles ya están planificados, en lo que va del año se ha decomisado 2.700 litros de leche.
Esta joven latacungueña de 25 años de edad y próxima a obtener el título de arquitecta, quien participó como candidata a Reina de Latacunga hace dos años.
Celebración. Varias parejas se casarán hoy en la ciudad.
Para este año buscan incentivar a niños y jóvenes para que sean parte de la actividad deportiva.
Los migrantes retornados a Esmeraldas piden ayuda gubernamental para reactivarse laboral y económicamente.
Cuidar el ornato frente a sus hogares, les demandó trabajo, pero contribuyó a la unión de sus residentes.
De manera consecutiva fue la Reina del cantón y la provincia de Esmeraldas.
Se promueve la equidad de género y se busca que Esmeraldas esté libre de violencia. 2.50 dólares cuesta la inscripción.
Autoridades de Gobierno hicieron un recorrido por las instalaciones de la ‘Ciudad del Conocimiento’, en Urcuquí, ayer.
Las actuales autoridades carcelarias retoman el tema de una posible reubicación del lugar donde se encuentra el presidio que data desde 1950, aproximadamente.
Un total de 400 productos fueron retirados de la percha debido a que no prestaban las condiciones para su venta.
Este viernes 15 de febrero, a las 15:00, el pregón de fiestas dará inicio a una diversidad de actos que buscan fortalecer la unidad y enaltecer el esforzado trabajo de sus habitantes, en el marco del octogésimo primer aniversario de cantonización.
Por primera ocasión postula a la Prefectura. Dice que todos los sectores tienen que ser atendidos.
Dentro del plan de trabajo propuesto por Daniela Ortega Ullauri, Reina de Loja, está el convenio con el Club de Leones Quito, para realizar jornadas oftalmológicas gratuitas en esta ciudad. Daniela Ortega Ullauri comenta que esta
El candidato a la alcaldía de Calvas asegura que la planificación tiene que ver con un estudio socio-económico.
Concejal dice que las quejas son constantes. La Unidad de Regeneración no encuentra una solución.
La rectora de Ecomundo Babahoyo, María Elena Viteri, habla sobre la innovación del plantel, ahora en robótica.
El candidato por el movimiento Juventud Solidaridad y Cambio en alianza con el Partido Social Cristiano, se muestra optimista de volver a la Alcaldía.
Líderes barriales socializaron las rutas junto con los directivos de Ingenio S.A.
En Babahoyo y Ventanas se han abierto estos recintos para mayor facilidad en el sufragio.
Ropa, bisutería, adornos y regalos se ofrecieron en dos ferias por San Valentín.
Los rieles se han instalado en un 87% y ya se han iniciado las pruebas en superficie.
Si pasa por alguna de las agencias de recaudación de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y no tiene la planilla para pagar el servicio, despreocúpese. Ahora ya solo tiene que acércarse con su cédula.
Lourdes Zambrano tiene 31 años y su novio, Jonathan Alvear, le propuso matrimonio en noviembre, tras seis años de relación.
En el patio de retención vehicular de la CTE permanecen motocicletas desde el año 2014.
En el sector de la calle Guayaquil y calle Ambato se presentaron novedades de cómo se transportaba a los animales para la venta posterior.
Noé Sarmiento junto a Erika Maldonado buscan cambios transcendentales en la provincia.
La donación se realiza en el Día del Amor y la Amistad, en junio por el Día del Donante y en Navidad.
Solo en enero y lo que va de febrero se han incautado aproximadamente 350 litros de alcohol.
Michelle Lagos, candidata a Reina de Ambato 2019, representa al centro de capacitaciones MGS Elitt.
Varios artistas serán parte del recital poético que busca acercar la literatura a la ciudad.
El rubro aumentó porque se eliminó la exoneración que tenía desde el 2012.
Se ejecutarán varias obras de salubridad tras cumplir con los procesos precontractuales de rigor.
El Ministerio de Educación implementó la campaña ‘Todos ABC’, dirigida a aquellas personas que necesitaban organizar su tiempo de estudio con su trabajo y otras ocupaciones de la vida diaria impidiéndoles a
PAQUISHA. En el sector Puerto Minero, perteneciente al cantón Paquisha, un grupo de mujeres emprendió en el cultivo de hortalizas bajo invernadero, que lo lograron establecer con el apoyo del Programa de Agricultura Familia ejecutad
Con recursos de las regalías mineras la entidad estatal impulsó 37 obras desde 2012 hasta 2018. Vital Solano, coordinador de la Oficina Técnica de Ecuador Estratégico en Zamora, refiere que con una inversi&oacut
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia