¿Qué educación queremos?

César Ulloa

Ecuador cuenta con 7631 carreras de educación superior en la oferta que realizan universidades, escuelas politécnicas e institutos en lo que se refiere a tercero y cuarto niveles. Solo el último año se crearon 1095 carreras, 414 de posgrado y 681 de pregrado, sin embargo, cantidad de opciones no significa empleo y tampoco impacto favorable en la solución de los problemas que tienen las diferentes localidades, tanto estructurales como coyunturales. Es decir, la oferta académica no va de la mano con la demanda laboral, las exigencias del Estado para mejor la calidad de los servicios y la construcción de ciudadanía tampoco.

Esto quiere decir que escasea la pertinencia en el sistema de educación superior, porque además es una tendencia consolidada que los bachilleres apuesten por carreras tradicionales como administración y derecho, pese a que el sector primario inyecta el mayor porcentaje de ingresos en relación con el PIB (9%), es decir, la agricultura, ganadería y silvicultura, además de la pesca y la acuicultura. Luego le siguen la explotación de minas y canteras. En otras palabras, hay menos profesionales para el sector que más empleo y riqueza genera.

La pertinencia implica muchas cosas como estar en capacidad de satisfacer demandas y exigencias del sector privado, el Estado y la sociedad civil, pero también significa la capacidad de reinventarnos en función de los retos, desafíos y amenazas regionales, continentales y globales como, por ejemplo, el cambio climático, la migración, el crimen transnacional organizado, las influencias de los populismos y los nacionalismos.

Por otra parte, la oferta académica se concentra históricamente en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Azuay. ¿Cuánta de esta oferta satisface y aporta a los sectores que generan más ingresos, por tanto, empleo, producción, dinamia económica? Contrariamente, en las capitales de mayor concentración demográfica como Quito y Guayaquil se evidencian las tasas más altas de desempleo y subempleo para jóvenes entre 18 a 29 años, y en estas mismas ciudades se encuentran las universidades más grandes del país. ¿Pertinencia?