‘Sacado de contexto’

Milica Pandzic

Al presidente Noboa lo sacaron de contexto, o al menos esa es la excusa frente a la reciente entrevista publicada por The New Yorker, en la cual, por honestidad o por ingenuidad, ha compartido sin mayores impedimentos su forma de pensar sobre el país y sus prioridades, sobre su propio liderazgo y accionar, e incluso sobre los distintos líderes regionales.

Entre todo lo que muestra dicha entrevista, se entrevé a un Noboa preocupado por los resultados electorales (en su momento, del referéndum) y de una posible reelección; y como dicho análisis electoral es un elemento crucial que guía su accionar, lo que explica que en ocasiones haya más cámaras que resultados (como un megaoperativo donde solo se incautaron 52 kilos de droga y un par de armas) o que se tomen decisiones sin pensar en las consecuencias internacionales (como la incursión a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas).

¿Se está trabajando por el país o se está trabajando por la reelección? es una pregunta que ya he hecho anteriormente en este espacio, y dado que el equipo del Presidente argumenta que existe una descontextualización, vale la pena recordar cual es el contexto del país en la actualidad: Ecuador sigue siendo uno de los países más violentos de la región y del mundo; el país está viviendo una crisis energética que no solo ha generado apagones “programados” durante este año sino que dejó al país sin luz esta misma semana; el sistema de salud sigue desabastecido; la tasa de desempleo no ha disminuido considerablemente y no existe mayor crecimiento económico.

El país necesita un Presidente que entienda el duro contexto en el que los ecuatorianos están viviendo, y que priorice las soluciones que se requieren a corto y a largo plazo, frente a cualquier intención electoral; porque pensar en la reelección por sobre las necesidades del país, es realmente estar fuera de contexto.