Alexandra León Bernardo: Descolonizando la Comunicación, Revelando Historias desde lo Auténtico y Propio

La voz que resuena como un eco de resistencia y esperanza en la búsqueda de la justicia social y la valorización de la diversidad cultural en el Ecuador y más allá.

Alexandra León Bernardo, comunicadora afrodescendiente, comparte su visión sobre la importancia de la educación, la cultura y la comunicación en la reivindicación de la identidad afroecuatoriana. Desde sus raíces en el Valle del Chota hasta su trabajo internacional, León destaca la necesidad de visibilizar y potenciar la riqueza cultural afrodescendiente. La entrevista revela su compromiso con la educación antirracista y su participación en proyectos de transformación social.

 Anclada en su territorio ancestral

Desde el corazón de Carpuela (Valle del Chota), Alexandra León Bernardo emerge como una voz crítica y geográficamente arraigada en la historia afrodescendiente del Ecuador. Con 30 años de edad, su trayectoria se teje entre la música, el arte y la comunicación, enraizada en una familia donde la lucha y la expresión cultural son pilares fundamentales.

 El llamado desde la infancia

Desde una temprana edad, Alexandra se vio impulsada por la música y la lucha por los derechos, encontrando en la educación, el deporte y la cultura los medios para soñar y crear. Su tránsito desde la competencia deportiva hacia la academia la llevó a cuestionar la ausencia de representación afrodescendiente en los medios de comunicación, motivándome a estudiar comunicación y abrir nuevos horizontes.

 Una trayectoria académica y cultural

Graduada en Comunicación Social con énfasis en Desarrollo, Alexandra se ha destacado como investigadora y académica especializada en Estudios culturales afrolatinoamericanos y del Caribe. Su trabajo ha trascendido fronteras, con proyectos educativos y de comunicación enfocados en el antirracismo y la valorización de la cultura afroecuatoriana.

 Raíces y compromisos

Nacida en el Valle del Chota, su identidad afroecuatoriana y su conexión con las raíces Congoleñas han marcado su camino. Alexandra se autodefine como una mujer negra, políticamente negra, con una profunda conexión con los ritmos afro que han impregnado su vida desde la infancia. Su compromiso con la educación antirracista la ha llevado a participar en proyectos como el de IDV: LATIDOS DEL VALLE, buscando erradicar el racismo desde distintos frentes y junto a un equipo multidisciplinario desde la música, literatura, gastronomía, historia, antropología cultural.

 Un legado de resistencia y transformación

Consciente de la historia de lucha y resistencia de su pueblo, León se inspira en figuras como Angela Davis, Audre Lorde y bell hooks para impulsar sus proyectos universitarios en su momento y ahora en su trabajo como investigadora y comunicadora cultural. Su visión de la educación, la cultura y la comunicación como pilares fundamentales para la transformación social y la reivindicación de la identidad afrodescendiente la guía en su misión de promover la educomunicación, el amor propio y la denuncia de las injusticias.

 Y, se reserva al final mencionar a sus tres maestros mayores que la han acercado a estas grandes teóricas, su abuela Delia Aguas Congo, su madre Jovita Bernardo Aguas y su padre Marco León Mendez (desde lo alto mira su caminar con gozo).

 Desde casa adentro para llegar afuera

Con una sonrisa que denota determinación, Alexandra León Bernardo reafirma su compromiso con la radicalidad de cambiar aquello que no puede aceptar. Su experiencia en Brasil amplió sus horizontes y fortaleció su convicción de aportar desde la comunicación, la educación y la cultura a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Su sueño es transmitir los conocimientos afrodescendientes desde sus propias habilidades, llevando las narrativas negras a espacios de creación y transformación. MKVQ