Avistamientos Masivos de ballenas jorobadas en Muisne .

La población y los  operadores turísticos, esperan con mucho entusiasmo a estos visitantes ya que se constituyen en un atractivo sin precedentes cada año en las maravillosas playas de las costas esmeraldeñas.

La temporada de ballenas jorobadas ha comenzado con fuerza este año, con los primeros cetáceos avistada de forma masiva frente a las costas de Muisne, en la provincia de Esmeraldas. Este fenómeno natural trae consigo no solo una oportunidad única para observar a estas majestuosas criaturas, sino también un significativo impulso económico para las comunidades costeras de la zona. 

Desde este mes y hasta septiembre, las ballenas jorobadas migran en grandes números a las aguas más cálidas de Ecuador, un destino crucial para su apareamiento y, en algunos casos, para dar a luz a sus crías, tras su largo viaje desde la Antártida. Este ciclo natural forma una parte integral del ecosistema marino y ha sido un atractivo turístico clave para las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas durante décadas. 

Uno de los puntos focales de esta temporada es la Reserva Marina Galera San Francisco, que se extiende hasta la Isla Portete, abarcando tanto el norte como el sur de Muisne. Esta área protegida se convierte en el epicentro de los avistamientos, con numerosos operadores turísticos locales que ofrecen excursiones para observar a las ballenas jorobadas, así como visitas a estuarios, islas y manglares. Estas actividades permiten a los visitantes disfrutar de experiencias de buceo profesional y la observación de aves marinas y otras especies. 

Muisne, ubicado al sur de la provincia de Esmeraldas, es accesible por vía terrestre en menos de 45 minutos desde la capital provincial. Con el inicio de la temporada de ballenas jorobadas, esta localidad costera espera recibir un aumento significativo de turistas ansiosos por ser testigos de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza