Honoris Causa a Petita Palma por los 43 Años de vida institucional de la PUCESE

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) Sede Esmeraldas conmemoró su cuadragésimo tercer aniversario con una emotiva Sesión Solemne, celebrada el 10 de junio de 2024.

Este evento, que reunió a diversas autoridades civiles, militares, eclesiásticas y académicas tanto de la provincia como del país, marcó un hito significativo en la historia de la institución. En el centro de la celebración, la universidad otorgó su más alto honor académico, el Doctorado Honoris Causa, a Petita Palma Piñeiros, destacada figura cultural de Esmeraldas. Conocida como la “Mayor Representante Viva de la Cultura Esmeraldeña”, Palma ha dedicado su vida a preservar y promover las tradiciones y el patrimonio de su región. Su incansable labor cultural fue reconocida con este título honorífico, subrayando su impacto significativo en la comunidad.

Reconocimientos a la trayectoria y colaboraciones

Durante la ceremonia, la PUCE Esmeraldas también honró a aquellos que han servido a la institución durante 10, 20 y 30 años, en roles docentes, administrativos y de servicios. Estas distinciones destacaron el compromiso y la dedicación de su personal en el desarrollo y crecimiento de la universidad. Asimismo, se reconoció el valioso apoyo de la Alcaldía Ciudadana de San Lorenzo y de varias personalidades locales que han contribuido significativamente al fortalecimiento de la educación en la provincia.

Reconocimientos Nacionales

El evento también contó con la presencia de Javier Buitrón, representante del ejecutivo en Esmeraldas, quien felicitó a Petita Palma en nombre de toda la provincia por su reciente doctorado. Buitrón destacó la profunda influencia de Palma en la cultura local y su rol en enriquecer la identidad esmeraldeña. Además, la Asamblea Nacional del Ecuador reconoció a la PUCE Esmeraldas por su crucial papel en la formación de profesionales competentes y comprometidos con la comunidad. Pablo Beltrán, presidente del Consejo de Educación Superior, extendió sus felicitaciones a la universidad por sus 43 años de servicio y su impacto duradero en la región.

Historia y orígenes de la PUCE Esmeraldas

La historia de la PUCE Esmeraldas se remonta a la visión del Monseñor Ángel Barbisotti, quien, junto con Monseñor Enrique Bartolucci, su sucesor, y el Padre Juan Meloni, trabajó incansablemente para establecer una institución de educación superior en la región. Este esfuerzo culminó en septiembre de 1974 con la creación de una pequeña universidad, comenzando con la Facultad de Pedagogía. Su misión era no solo impartir educación académica, sino también promover los valores cristianos en la comunidad.

Con 43 años de trayectoria, la PUCE Esmeraldas continúa dejando una marca indeleble en la educación y la sociedad esmeraldeña. Su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo comunitario sigue siendo un faro de esperanza y progreso para la juventud de la provincia.(JNG)