Defensoría del Pueblo ‘reprobó’ frente a los derechos humanos
JUL, 21, 2018 |
En 20 años la Defensoría del Pueblo no ha presentado informes oficiales de derechos humanos. Se busca un cambio.
La defensora nacional del Pueblo, Gina Benavides, quien ayer estuvo de visita oficial en los cantones Esmeraldas y Muisne, lamentó y reveló que en 20 años la Defensoría del Pueblo no haya hecho pronunciamientos oficiales sobre las violaciones a los derechos humanos en el Ecuador.
Criticó que en las rendiciones de cuenta anuales se priorice la gestión, la cual no descalificó, pero está convencida que la prioridad debería estar enfocada en decir dónde están los problemas de los derechos humanos, cuáles son las políticas, normativas y cómo el Estado cumple con las observaciones que recibe de organismos internacionales de control y protección de derechos humanos.
Para no caer en la repetición, en su periodo transitorio que empezó en mayo y la ubicó como la primera mujer en ocupar ese cargo, está conformando en todo el país los consejos defensoriales con gente defensora de los derechos humanos y de la naturaleza.
Mapa de casos
De ellos espera recabar información que le permita crear una especie de mapa, en el que se precisen los lugares de violaciones, además, de cuantificarlos, “es una dura tarea”, reconoció la funcionaria.
“La Defensoría del Pueblo pasó mucho tiempo guardando silencio frente a las graves violaciones de derechos humanos. Desde mi gestión promoveré una práctica de pronunciamiento, obviamente, después del proceso de verificación”, detalló su plan, la defensora nacional del Pueblo, Gina Benavides.
Refirió que en sus evaluaciones a los colaboradores se ha encontrado con una estructura burocrática ‘pesada’, que ha hecho de la Defensoría una comisaría recibiendo mayoritariamente denuncias individuales, descuidando el problema estructural, por lo que ahora se trabaja para dar respuesta colectiva.
Para lograrlo –adelanta- va a tratar de desmontar una estructura de 10 años que ha sido montada casi como ministerio, creando confusión del rol de la Defensoría del Pueblo, de la que se ha creado en el imaginario que es la entidad responsable de aplicar y generar las políticas públicas, cuando en realidad su función es supervisarla, generar exhortos, recomendaciones, activar garantías jurisdiccionales.
Consejo Defensorial
En la agenda de reuniones de la Defensora Nacional del Pueblo, estuvieron los postulantes a ocupar un puesto dentro del Consejo Defensorial que tendrá como objetivo, entre otros, visibilizar las violaciones a los derechos humanos y a la naturaleza.
Entre los representantes que acudieron al salón de la Curia estuvieron de la iglesia, jubilados, ambientalistas y defensores de derechos humanos; además, de la sociedad civil, los que entre sus metas está frenar la minería a cielo abierto en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, zona norte de la provincia de Esmeraldas. Al final se crearon consejos para la zona norte, el sur y otro para Esmeraldas y Quinindé.
Muisne pide ayuda para ser visibilizado
Más Noticias De Noticias Esmeraldas

Por definir fecha y hora de juicio en contra de funcionarios municipales
| El delito por el cual se los investiga se penaliza hasta con cinco años de cárcel, según el COIP.
Luego de varios años 347 estudiantes terminan el bachillerato intensivo
| 254.197 estudiantes a nivel nacional se han beneficiado de las cinco ofertas educativas de la campaña ‘Todos ABC’.
4.407 jóvenes se gradúan de bachilleres
| En la unidad educativa ‘Manuel Nieto Cadena’, ubicada en la vía al Puerto Artesanal Pesquero, se graduarán 66 jóvenes.
Rotarios impulsan banda infanto-juvenil
| Recibieron un donativo de instrumentos de viento desde Estados Unidos.
Falta de medicinas pone en riesgo la vida de esmeraldeña en Venezuela
| Debido a la falta de los medicamentos adecuados en Venezuela, la esmeraldeña Jéssica Suárez, no logra recuperarse de una desnutrición severa, parasitosis y de una enfermedad catastrófica.
Luego del sismo lluvia azotó a Esmeraldas
| A las 05:17 de la madrugada de ayer, un sismo de magnitud 7.6 en Macas, provincia de Morona Santiago, alertó a los esmeraldeños quienes salieron de sus casas en busca de resguardo, más tarde, un torrencial aguacero en el norte, sur y centro del cantón Esmeraldas sorprendió a sus habitantes.
Eléctricas atraen visitas
| La generación eléctrica a vapor y con motores de combustión interna de las Centrales Térmicas, Esmeraldas I y Esmeraldas II, despiertan el interés de estudiantes de universidades.
‘No mentí, todo lo hecho es legal’
| Iliana Chiriboga Mosquera, exdirectora de Educación del distrito Esmeraldas, con una serie de documentos apostillados y traducidos del sueco al español, asegura que no mintió al decir que tiene título de tercer nivel y que todo lo hecho en su periodo es legal.
Moradores de Sihabitad piden arreglar daño
| Entre las calles C y D del sector Sihabitad al sur de la ciudad de Esmeraldas, el agua se desperdicia desde hace más de un mes, a causa de una fisura que tiene la tubería que pasa por ese sector.