Cangrejo azul, en veda por 30 días
ENE, 19, 2021 |
Hasta el 15 de febrero está vigente la veda del cangrejo azul por el tema de reproducción. Por ello queda prohibida la captura y comercialización en todo el país. La prohibición la conoció ayer, un joven que acudió al mercado municipal de Esmeraldas a comprar el crustáceo.
Los puestos estaban vacíos y solo encontró a una persona que tenía dos canastos con diferentes precios. La comerciante confirmó que el producto se hallaba en veda desde el viernes, 15 de enero, pero aclaró, que estaba autorizada a vender porque los tenía antes de que empezara la veda.
Durante este tiempo, los propietarios de restaurantes tampoco podrán vender platos preparados a base del crustáceo y buscan otras alternativas como, Omar Muñoz, quien utilizará la jaiba o jaibón grande en vez del cangrejo para continuar atendiendo a sus comensales y no incumplir la disposición.
El propósito de esta medida de ordenamiento y regulación pesquera es preservar las actividades biológicas de pre cortejo y cópula de este crustáceo, que lo realizan exclusivamente en el exterior de las madrigueras, exponiéndolos a una sobre captura que no permite su normal reproducción.
Empresas procesadoras
En base a un Acuerdo Ministerial del 03 de marzo de 2004 se prohíbe la captura, tenencia, procesamiento, transporte y comercialización interna y externa.
El cangrejo rojo de manglar, llamado científicamente Ucides occidentalis Ortmann, también entra en veda en todo el territorio nacional del 1 de febrero al 2 de marzo, al igual que el crustáceo azul no se puede capturar ni comercializar.
Sin embargo, las empresas procesadoras, empacadoras debidamente autorizadas, que hayan procesado cangrejo rojo antes del periodo de la veda, y deseen comercializar el producto, deberán solicitar una autorización a la Dirección de Control y Recursos Pesqueros, pero previamente deben haber notificado el stock antes del inicio de la veda.
Las personas que incumplan con la disposición del Ministerio de Acuacultura y Pesca, serán sancionadas con el decomiso del producto para devolverlo a su hábitat, y será sometida a un informe de infracción pesquera. (MBC)
Veda de la concha prieta
Un Acuerdo Ministerial establece veda permanente de la concha prieta en las especies anadara tuberculosa y anadara similis sobre la talla mínima. Solo está permitida la extracción, transporte, posesión, procesamiento y comercialización de la concha prieta cuya talla sea 4,5 cm o más, media desde el lado anterior hasta el lado posterior de las valvas.
Más Noticias De Noticias Esmeraldas

Barrios de Muisne son mejorados
Sábado, 27 de febrero de 2021 | | Las constantes lluvias han acelerado el deterioro de las calles de los diferentes barrios de la isla de Muisne y del sector del Relleno.
Esmeraldeño gana campeonato de ajedrez
Sábado, 27 de febrero de 2021 | | Thomas Castillo fue también el campeón nacional Sub 18 en 2020.
Resguardo militar en cárcel de varones
Sábado, 27 de febrero de 2021 | | Personal de las Fuerzas Armadas ejecuta operaciones militares de seguridad en los exteriores de la cárcel de Esmeraldas.
Sanciones y multas para fiesteros
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Reformar las ordenanzas municipales que sancionen a los fiesteros, fue uno de los exhortos planteados por el representante del ECU-911, en la reunión de la mesa de seguridad, realizada ayer, donde participaron las principales autoridades de la ciudad.
La leucemia apagó su sonrisa
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Una enfermedad catastrófica terminó con la vida de Segunda Cevallos Erazo, quien aparentemente solo tenía una enfermedad cutánea y anemia, pero luego le diagnosticaron leucemia, hepatitis B, más la afección en la piel, comentó Teresa Yépez, amiga de la ahora occisa, quien estuvo pendiente de su salud y gestionaba ayuda económica para la manutención de la mujer con sus hijos...
La cárcel terminó con su existencia
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Lo acusaron de cómplice del robo de un celular y fue condenado a nueve años de prisión, de los cuales pagó tres en el reclusorio de Esmeraldas.
En busca de una vivienda
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | A Jacinta Olaya, la desesperación de no tener un techo para sus siete hijas, la llevó a incumplir con los parámetros para habitar en uno de los departamentos de ‘El Coral’ ubicado frente a la ciudadela de Los Judiciales en la vía a Atacames.
La Prefectura recibe 15 mil pruebas rápidas de Covid-19
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, recibió de parte del empresario quiteño Ricardo Salvador Zamora, 15 mil pruebas rápidas para detectar el virus de Covid-19. “No nos vamos a cruzar de brazos mientras nuestros hermanos se siguen contagiando”, dijo la Prefecta, mientras receptaba la donación.