Bloqueo de vías en protesta por falta de servicios básicos
FEB, 23, 2021 |
Un total de 17 barrios del centro y sur de la ciudad, cerraron las vías; a las 17:00 de ayer, llegaron a acuerdos con la representante del ejecutivo.
La sorpresa y estancamiento de ciudadanos, a las 05:00 de ayer, cuando en la vía subida al barrio Augusto Polanco a la altura del Monumento al Bananero, mujeres y hombres en cadena no permitían el paso; colocaban llantas, palos y piedras para impedir la circulación vehicular, mientras explicaban que era una protesta pacífica por la falta de servicios básicos en sus sectores.
El asombro fue mayor cuando de manera simultánea en la vía a Refinería, también había manifestantes, asimismo, en la ‘Y’ de Vuelta Larga, el acceso fue cerrado para quienes iban y venían en dirección centro-sur y viceversa; y lo mismo sucedía en la vía a Refinería.
A decir de los reclamantes, no existe seriedad de parte de las autoridades hacia el pedido que han realizado 17 barrios de la ciudad de Esmeraldas. Por esa negativa se juntaron para protestar y exigir agua potable, alcantarillado y arreglo de las vías.
“En el barrio Lucha de los Pobres tenemos más de tres meses sin agua, la Alcaldesa dice que manda tanqueros pero hay que pagar un dólar para que dejen agua, y no nos parece justo”, manifestó Eulalia Zambrano, mientras parada en medio de la calle no permitía la circulación vehicular.
Otra de las manifestantes era Mercedes Cotera, quien se quejaba por el deterioro de las calles de los barrios: el Dorado, Augusto Polanco y Barrio Lindo, sumado a la falta de agua potable.
Rechazo e indignación
Los dirigentes barriales el 9 de febrero presentaron un oficio a la Gobernación de Esmeraldas donde exponían las necesidades de los sectores. Asimismo, dicen haber solicitado audiencia con la Alcaldesa de Esmeraldas, mas no recibieron respuestas.
Diez estaciones de cierre hubo a lo largo de la vía a Refinería hasta la ‘Y’ de Vuelta Larga, en cada tramo los moradores levantaban carteles, previo a haber interrumpido paso colocando árboles, ramas, piedras y otros obstáculos.
Apoyo a la protesta
Apoyo fue la principal palabra de muchas de las personas que quedaron estancadas sin poder movilizarse, mientras los protestantes exigían servicios básicos.
Por su parte Livia Perlaza Valencia, quien se encontraba en el sector luego de una larga caminata para llegar a una oportunidad laboral en una de las empresas del sector, manifestó su agrado de ver que el pueblo se levanta por sus derechos.(KOP)
“Estoy segura que trabajando articuladamente y con respeto podremos conseguir el desarrollo y la convivencia pacífica que los esmeraldeños queremos”
Cecilia Angulo
Gobernadora de Esmeraldas
“El barrio está despedazado no se puede ni transitar ni andar en vehículo, más de dos meses sin gota de agua, ya es hora que nos presten atención”
Melba Velasco
Moradora del barrio Augusto Polanco
“Estamos cansados de lo mismo de siempre, no dan respuestas a los oficios ni nos dan audiencia no tenemos agua, no hay alcantarillado, las calles se hunden y nadie hace nada”
Mercedes Cotera
Habitante de Barrio Lindo
“Está bien que la gente salga a reclamar por sus derechos, los políticos siempre vivirán estafando a los pobres”
Romel Quintero
Trabajador
“Estamos desde temprano y solo queremos que una autoridad venga para que nos escuche Ay vea las necesidades de nuestros sectores”
Sandra Vera
Lucha de los pobres
Reunión, conciliación y acuerdos
En la Casa Comunal Cananga se desarrolló una reunión de trabajo con los presidentes de los barrios en protesta y la gobernadora de la provincia Cecilia Angulo, quien actuó como mediadora de paz y llegaron a concretar quince acuerdos.
1.- Asfaltado integral de los barrios del distrito sur y otros sectores de la ciudad
2.- Agua potable
3.- Alcantarillado y asfaltado
4.- Capacitaciones técnicas para la inclusión laboral en los paros de planta y mantenimiento de EP Petroecuador y Celec.
5.- Regularización de los predios o asentamientos irregulares
6.- Revisión de planillas de agua y luz
7.- Reductores de velocidad, señalética y semaforización desde la ‘Y’ de Vuelta Larga, hasta Judiciales.
8.- Recolección de los desechos sólidos
9.- Muros de protección y limpieza sobre la ribera del río Teaone
10.- Reapertura del Centro de Salud implementado y gestionado por CELEC EP
11.- Fumigación integral y abatización de los barrios
12.- Alumbrado en varios sectores de los barrios del sur
13.- Seguridad, policías e instalación de cámaras de videovigilancia
14.- Compensación social anual desde Ep Petroecuador y Celec
15. Veeduría ciudadana para determinar la gestión de los recursos destinados a obras de agua potable y alcantarillado principalmente.
Más Noticias De Noticias Esmeraldas

Municipio de Atacames dona terreno
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | La presidenta de la Unidad de Acción Social del Municipio de Atacames, Elicenia Vélez de Saldarriaga...
Accidente dejó un muerto y 2 heridos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Darwin Campos, de 10 años, murió en forma instantánea, mientras que Jhon Vélez, de 19 años y Aparicio Campos, de 28 años de edad, quedaron heridos y fueron trasladados en ambulancia al hospital ‘Gustavo Domínguez’ de Santo Domingo.
Protesta por daño vial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | En horas de la tarde de ayer, martes, los moradores de la comunidad El Cristal, de la parroquia Alto Tambo, levantaron la medida de hecho que iniciaron por la mañana, dejando libre el paso de la transportación. Con la colocación
16 comunidades tendrán agua potable
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Personal técnico del área de seguimiento de proyectos del Banco de Desarrollo del Ecuador, realizó un recorrido por varios de los proyectos de agua potable que están construyendo por parte del Gobierno Municipal de Quinindé.
Parroquias rurales exigen alícuotas
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Las 12 parroquias del cantón San Lorenzo están a la espera de que se asignen los valores adeudados para llegar con la obra en sus comunidades.
13 años a la espera de rejilla
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | En la mitad de la calle del barrio Coquito Alto, hay una alcantarilla sin rejilla por alrededor de 13 años, lo que impide el paso fluido de vehículos...
Vivienda a punto de desplomarse
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | El temor de que su vivienda colapse, mantiene en zozobra a Gina Jama, quien habita en el barrio Coquito Alto de la ciudad de Esmeraldas; y pide ayuda para que la estructura de caña guadúa y madera, no se derrumbe.
Emprendedores se asocian para obtener beneficios
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | La Cámara de emprendimiento de Esmeraldas, la integran 39 personas, quienes buscan una oportunidad para generar ingresos y hacer conocer sus productos.
Circulación vehicular restringida en San Lorenzo
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Los protestantes no descartan la posibilidad de realizar un paro indefinido en esta zona.
Atleta de deporte adaptado necesita ayuda
Martes, 23 de febrero de 2021 | | El deportista viajará este jueves a la ciudad de Guayaquil, aunque hasta ayer, no contaban con dinero para los pasajes.
Delincuencia atemoriza
Martes, 23 de febrero de 2021 | | ° En las redes sociales circula un video donde se observan a tres hampones asaltando con un arma blanca a un ciudadano en el portal de una vivienda, ocurrió en las calles Sucre entre Espejo y Pichincha. Una cámara registra el
Militantes de Pachakutik viajaron a Quito para respaldar a Yaku Pérez
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Una delegación con 40 militantes del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, liderada por Calixto Añapa, salieron la tarde de ayer, lunes, de Esmeraldas con destino a Quito, para hacer presencia hoy en los exteriores del Co
Vigilia por tierras ancestrales
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las comunidades Santa Rosa, Bella Aurora y Cayapa Alto, de la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro, son propietarias de las 17 hectáreas que están en litigio con colonos.
Protesta en exigencia de servicios básicos
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Se cerró el paso a la Refinería de Esmeraldas en ambos sentidos, por protestas de sus moradores.
Fumigación y corte de maleza
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | En la calle 5 de Agosto de la isla de Muisne se realiza el desbroce de maleza y el parque Central ...
Atención oftalmológica en la Unamydesc
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Preocupados por la salud ocular de los esmeraldeños, el Centro Médico de Especialidades de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc) de la Prefectura de Esmeraldas, ofrece atención médica en oftalmología.
Restos de basura que afectan la vecindad
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Algunos moradores del sector han realizado mingas de limpieza, pero nuevamente vuelven a sacar los desechos en los días que no corresponde.
Desperdicio de agua
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Por más de una semana, el daño de una tubería hace desperdiciar el agua potable en las calles Rocafuerte y Eloy Alfaro, sector la escalinata.
78 profesionales fueron vacunados contra el Civid-19
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | El viernes pasado inició la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19 en la provincia de Esmeraldas.
Mantenimiento de planta de gas y gasolina no desabastece a la ciudad
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuarenta días durará el mantenimiento programado de la Unidad de No Catalítica 2 en la Refinería.
Delincuentes están al acecho de pescadores
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | El primer robo del año en alta mar, ocurrió el 14 de febrero; las víctimas quedaron a la deriva y fueron rescatadas entre dos y tres días después del atraco.
Con almejas y ostiones mantiene a sus 10 hijos
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | Unas tarrinas plásticas, un gancho de manguera negra y un hierro, son las herramientas que utilizan para sacar productos del mar.
Terrenos llenos de maleza
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | En los diferentes barrios de la ciudad de Esmeraldas, hay varios espacios baldíos y llenos de maleza.
Parroquias de Muisne serán censadas
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | En la reunión de trabajo acordaron acciones para favorecer a la niñez y mujeres gestantes del cantón Muisne.
Con cierre de vía exigen semáforos
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | En este sector, por algunas ocasiones han ocurrido accidentes de tránsito y por eso los vecinos exigen señales de tránsito.