Antonio Ante cuenta con una nueva planta municipal de faenamiento

La planta de faenamiento de Antonio Ante está ubicada en la parroquia de Andrade Marín, entre las calles Germán Martínez y Abdón Calderón.

Esta planta de faenamiento duplica los servicios de la anterior, que fue repotenciada. Su costo bordea los $250.000.

ATUNTAQUI.- Desde mediados de junio de 2024 está operando la nueva planta de faenamiento de animales del cantón Antonio Ante, en la provincia de Imbabura, al norte del Ecuador. 

“Antes de las readecuaciones, la planta de faenamiento se enfrentaba a serias limitaciones. Las áreas estaban congestionadas, el espacio era insuficiente y la capacidad de producción estaba lejos de satisfacer la demanda creciente”, afirmaron desde la Municipalidad de Antonio Ante. 

Por eso, con una inversión de $248.794,83, a través de la Empresa Pública de Servicios Municipales (Sermaa EP), se ejecutó la repotenciación de la planta de faenamiento, que afirman duplica sus servicios en eficiencia y calidad.

César Escobar, alcalde de Antonio Ante, explicó que la readecuación de la planta de faenamiento es un primer paso de la repotenciación integral, ya que dice que esta primera fase permitirá acceder a la Certificación Matadero Bajo Inspección Oficial-Mabio, garantizando de forma técnica que los productos cárnicos faenados sean de la mejor calidad.

También expresó que se va a potenciar la planta de faenamiento de cuyes, con proyectos económicos en cada comunidad, intentando habilitar el molino de balanceado.

Escobar recalcó que sin importar la administración municipal que haya construido tal o cual obra, se deben intervenir para ponerlas al servicio de la ciudadanía.

Repotenciación de la planta de faenamiento

La nueva planta atiende en horario de 04:00 a 12:00 para faenamiento y de 06:00 a 17:30 para la recepción de animales.

Entre las ventajas que presenta la nueva planta de faenamiento de la localidad consta que el corralaje antiguo sólo podía albergar 60 unidades porcinas y 70 bovinas, mientras actualmente se tiene capacidad para 111 unidades porcinas y 240 unidades bovinas, receptando un mayor volumen de producción.

Además, la cámara fría antes reservaba un máximo de 60 canales bovinos, pero ahora se puede almacenar hasta 120.

“Dando cumplimiento a la normativa de Bienestar Animal, el área de desembarque fue mejorada, para dar un mejor manejo al ganado bovino y porcino. Las áreas de faenamiento fueron recubiertas con pintura epóxica de grado alimenticio, asegurando la entrega de productos inocuos a la comunidad”, mencionaron desde la Alcaldía de Antonio Ante.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí
Ganado bovino y porcino se faenará en las nuevas instalaciones.