Una campaña busca prevenir robos de carros y motos en Antonio Ante

Autoridades locales participaron del lanzamiento de la campaña, que arrancó a partir de junio de 2024.

Instituciones públicas, como la Policía Nacional y el Municipio de Antonio Ante, lideran la iniciativa.

ATUNTAQUI.-  “No te confíes”, es el nombre de la campaña impulsada por el Municipio de Antonio Ante y la Policía Nacional, que con el apoyo de Movidelnor, Agentes de Control Municipal y Cuerpo de Bomberos, busca promover la seguridad y prevenir el robo de vehículos y motos.

César Escobar Vallejos, alcalde de Antonio Ante, explicó que la campaña busca que la ciudadanía conozca y se concientice sobre los delitos y la importancia de la prevención en comunidad.  

Indicó que cuando se entienda que la seguridad es un tema de todos, mediante una pirámide de articulación de fuerzas policiales, autoridades de gobierno y ciudadanía, se podrá contrarrestar y disminuir los delitos.

Precisamente, la campaña lleva el eslogan: “Yo cuido tu vehículo, yo cuido tu moto, pero juntos lo hacemos mejor”.

En este sentido, el coronel de Policía Ricardo Manitio Espinel, jefe de la Subzona Imbabura, instó a la ciudadanía a unirse y respaldar la labor policial, añadiendo que espera que este trabajo articulado sirva de ejemplo para que todos los cantones se activen, a través de las entidades de primera respuesta.  

Como parte de la campaña, se difunden al menos siete medidas preventivas para cuidar motos y carros:

  1. Evite lugares oscuros o alejados para estacionarse.
  2. Prefiera lugares transitados con acceso a cámaras de seguridad o cerca de sitios conocidos.
  3. No deje objetos de valor, especialmente si se pueden ver desde el exterior.
  4. Trate de colocar dispositivos audibles de alarma y no tenga juntos la llave con el control de la alarma.
  5. Cierre y asegure todas las ventanas y puertas cuando se estacione.
  6. No deje documentos personales o del vehículo en su interior.
  7. Nunca compre accesorios robados o de dudosa procedencia, para detener así el mercado ilegal.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí