Laboratorio de droga funcionaba en una zona rural de Carchi

El Ejército informó el 17 de junio de 2024 sobre el hallazgo del laboratorio.

Según el Ejército ecuatoriano, este laboratorio servía para producción y procesamiento de drogas de grupos armados irregulares que operan en la frontera.

CARCHI.- En el sector conocido como La Corosala, en la parroquia Tobar Donoso, perteneciente al Tulcán, provincia del Carchi, se localizó un laboratorio de producción y procesamiento de drogas.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador, quienes encontraron el laboratorio, afirmaron que posiblemente podría pertenecer a grupos ilegales armados que actúan al margen de la ley en el límite político internacional colombo – ecuatoriano, quienes afirman estarían intentando establecer este tipo de sitios en el Ecuador.

Entre las evidencias encontradas constan tanques de 55 galones de polietileno, cilindros de gas doméstico, canecas de 25 galones de sustancias líquidas, como ácido sulfúrico, así como tanques de 55 galones de Acetato de propilo.

Según el Ejército, todos estos químicos sirven para procesamiento de sustancias sujetas a fiscalización, por lo que personal experto en explosivos realizó la destrucción del laboratorio.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha vuelto en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas de estupefacientes hacia Europa y Norteamérica.

Ecuador es también el tercer país del mundo que más droga decomisa por detrás de Colombia y Estados Unidos, pues ha superado las 200 toneladas de sustancias estupefacientes incautadas anualmente en los últimos tres años. 

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí