La socialización de la ordenanza, una campaña de educación para recolectar la basura y la construcción de una celda del relleno sanitario son obras prioritarias para este cantón.
Siete meses han transcurrido desde que se presentó la normativa y aún no llega a la parte final para su beneplácito en el pleno del Concejo Municipal.
Son alrededor de ocho modalidades que la población debe conocer para poder ser asistida por el personal uniformado.
De acuerdo a la resolución adoptada en la ciudad de Quito, el pasado 10 de abril, las provincias que son parte de la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE): Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, realizarán una marcha en defensa de la paz y la vida en cada uno de sus territorios, este jueves, 26 de abril, a las 15:00.
Llegó a su final el torneo de fulbito para jugadores mayores de 40 años. El conjunto del Centenario derrotó en la final del torneo de fulbito Máster a la escuadra de Brazil, y se coronó como el mejor del torneo organizado por el Club Maracaná.
En Otavalo se vivió un ‘carnaval de colores’, donde participaron cerca de 1.000 personas del Instituto de Educación Especial de Ibarra, de las unidades educativas Jacinto Collahuazo, Otavalo, Valle del Amanecer y de la Escuela de Atletismo Vega de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo.
La campeona del mundo Sub 18 viaja esta tarde a China, para ser parte del Campeonato Mundial de Marcha por equipos. Le acompaña su entrenador Geován Delgado Sánchez.
En el Complejo Deportivo La California, de la ciudad de Portoviejo, se desarrolló el Campeonato Nacional Sub 21 de Taekwondo, con la participación de deportistas de 15 provincias de todo el país.
Ver para creer es la primera reacción de quien se entera de que la Asamblea Nacional evaluará 28 proyectos de leyes en los próximos 12 meses.
En los tiempos que discurren, el mundo ha dado tal giro con los avances tecnológicos que el hombre ha desarrollado, que la misión periodística ha incorporado nuevos medios y maneras de informar.
La revolución castrista y su legado histórico de los Castro continúan. Hoy en día hay un nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, quién sucedió a Raúl Castro, que continuará siendo el secretario del Partido Comunista hasta el 2021.
Becar a nuestros mejores estudiantes para que se formaran en los mejores centros del mundo parecía algo innegablemente benévolo.
La actividad ilegal persiste en Buenos Aires, aunque en menor cantidad. Los operativos de control en las vías no han parado.
En una intervención policial denominada “Caso Hermandad”, en la noche del lunes los agentes revelaron la existencia de delitos en uno de los barrios de Andrade Marín.
El accidente de tránsito de produjo en la mañana de ayer, en la vía a Tumbabiro.
Dos nuevos accidentes sucedieron en la vía Ibarra – Urcuquí, en el sector denominado como Cualta, que activaron las emergencias de la central ECU 911.
Hoy es el día de lucha contra esta amenaza. Solo 4 de cada 10 familias resuelven las cosas sin violencia.
Un concepto de Grey Amsterdam, con las ilustraciones de Punga.
El Presidente insistió en que no se debe confundir ‘espíritu pacífico’ con ‘debilidad’. Se acaba el plazo.
La sesión de la Asamblea será mañana. La oposición tendrá dos interpelantes en una larga jornada.
Se trata de la Agachona Ventrirufa, miembro de la familia Thinocoridae, que es original del sector centro norte del país.
Un bullicioso y colorido pregón abrió la agenda festiva de la parroquia Piartal, novel jurisdicción del cantón Montúfar, que se apresta a celebrar tres décadas de vida con un evidente desarrollo.
En la Prefectura del Carchi se realizó el foro sobre actualización del Plan Nacional de Riego y Drenaje (PNRD), que permitió conocer la gestión que maneja cada institución de acuerdo a las competencias de riego.
Las recomendaciones a estadounidenses para que no viajen al norte del Ecuador y sur de Colombia preocupan a la región.
En Cotopaxi alrededor de tres mil jubilados fueron suspendidos del cobro del Bono.
Habitantes del barrio San Francisco siguen en espera de la resolución de un juez para conocer si la obra denominada ‘semipeatonización de las veredas del barrio centro’ se ejecuta.
Un emprendimiento promueve la ruta de la máchica para conocer, su historia, proceso y sobre todo su sabor.
El libro fue celebrado ayer, pues en el calendario se ha fijado esta fecha para recordar la importancia de estos elementos que brindan más que conocimientos.
La Prefectura y la Alcaldía marcharán mañana en defensa de la paz a las 15:00.
Las avenidas Eloy Alfaro, José Joaquín de Olmedo y Cristóbal Colón, serán asfaltadas y reasfaltadas desde Aire Libre.
El pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, aprobó la conformación de una Comisión de Seguridad Fronteriza, la que en un plazo de 90 días deberá legislar a favor de la seguridad...
Unos 230 choferes de esta provincia que prestan sus servicios en las rutas intraprovinciales, deben ser evaluados.
El próximo 24 de junio los lojanos decidirán el futuro del acalde de Loja.
Con la participación de seis escuelas y cuatro colegios en la categoría 1 ayer inició el Concurso de Teatro en el marco de la Semana del Estudiante Benjamín Carrión. En el Teatro Bolívar se presentaron las ob
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Sociales (IESS) Dirección Provincial de Loja cuenta desde ayer con un nuevo director encargado: David Zúñiga Rojas, profesional en medicina que estará al frente de la entidad hasta que
En la Alma Máter lojana no hay autoridades y las clases se encuentran suspendidas.
Las librerías lucen en su mayoría abarrotadas por padres de familias que intentan comprar los materiales escolares.
Por ahora los representantes de este eslabón de la cadena alimentaria dicen sentirse tranquilos, porque la alimentación para sus animales las compran a intermediarios.
El proceso de inscripción para Agentes Civiles de Tránsito ha resultado muy complejo para algunos jóvenes.
Con desfile y música este cantón celebrará los 34 años de fundación.
La argentina fue invitada a la premiación del X Concurso Nacional y V Iberoamericano de Excelencia Educativa.
La muestra de Innovación y Excelencia Educativa continúa hoy en el Centro de exposiciones Quito.
Este emprendimiento intenta convertir un problema ambiental y social en una industria de nivel internacional.
Las administraciones zonales Calderón y Quitumbe encabezan la lista de reportes en el último año.
A pesar de que el feriado se trasladó al lunes 30 de abril, para el 1 de Mayo se prevén marchas en diferentes sitios del país.
El taxismo es uno de los gremios que se ha visto favorecido con el inicio del nuevo periodo escolar.
Directivos, padres de familia y estudiantes de varios centros escolares que se ubican en el barrio San Rafael, demandan de las autoridades locales el arreglo inmediato...
La gobernadora de la provincia Mary Verduga junto a Javier Aguavil, gobernador de la Nacionalidad Tsáchila y María Beatriz Santos, coordinadora zonal de Educación...
Esta disposición se aprobó ayer debido a una resolución emitida por la Corte Constitucional del Ecuador.
Con esta estrategia comercial se quiere evitar el endeudamiento y obtener ganancias.
¿Qué pesa más a la hora de juzgar a las figuras públicas; los resultados de sus obras o los errores de sus vidas personales?
Varias son las tareas en las que no se paga una remuneración apropiada.
No se afectaron personas con las llamas, aunque la vivienda de madera se consumió.
A las 13:45 aproximadamente de ayer se dio aviso que dos ciudadanos habían caído al río desde una caseta del parque lineal de Zamora ubicada frente al estadio antiguo, a la altura de la avenida Alonso de Mercadillo.
El coordinador de la Comisión Cívica provincial anticorrupción de Zamora Chinchipe, Fernando Velasco, anunció las acciones que están llevando a cabo en la organización que representa. Velasco indic
EL CNE informó que las inscripciones de las candidaturas inician el jueves, 22 de noviembre
No se puede decir que Rafael Correa pasó por nuestra Historia como un suspiro imperceptible. Si bien es cierto aquello de que “el Ecuador ya cambió”.
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia