Crisis en Bolivia: presidente Luis Arce cambia al Jefe del Ejército y dice que tiene respaldo de militares y policías

Bolivia golpe de estado
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este 26 de junio de 2024 en La Paz (Bolivia). (EFE)

Alerta internacional por un intento de golpe de Estado en Bolivia. Militares se tomaron la plaza . El Secretario de la OEA asegura que no se permitirá un quiebre constitucional en Bolivia. El Excomandate del Ejército fue detenido. (En desarrollo)

El excomandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó este miércoles con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares que se movilizan de manera «irregular» en la plaza en la que se ubica la sede del Gobierno en La Paz.

En un principio, lo consiguió. Pero luego fue removido por el presidente Luis Arce. Conoce más detalles.

Almagro: «La OEA no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia», tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

«La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana», afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su «solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora».

«La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», agregó.

El opositor Carlos Mesa repudia la arremetida militar

Carlos Mesa, líder político boliviano y expresidente de esa nación, se mostró en contra de la acción de los militares.

«Como ex presidente y líder de Comunidad Ciudadana repudio esta acción militar que pretende vulnerar la democracia e interrumpir el periodo constitucional vigente. El mandato del actual gobierno debe concluir el 8 de noviembre de 2025. Cualquier intento como este no es otra cosa que un golpe de Estado. Comunidad Ciudadana se alinea con la defensa militante de la democracia», dijo en X.

Vicepresidente denuncia Golpe de Estado

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un «golpe de Estado» contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

«Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido», dijo Choquehuanca.

Comandante de Ejército dice que habrá cambio de Gabinete

Según diario Los Tiempos de Bolivia, el comandante del Ejército de Bolivia, Andrés Zúñiga, dijo que las FF.AA. se tomaron la plaza Murillo en La Paz por «molestia». Aseguró que se conformará un nuevo Gabinete de ministros. Dijo que Luis Arce es presidente de Bolivia «por el momento».

Va a haber un nuevo Gabinete. Se va a cambiar ministros, pero no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia, es deber, obligación que sus FFAA otra vez recuperen esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército», dijo Zúñiga, según Los Tiempos.

Luis Arce y Evo Morales llaman por separado «movilizaciones» para defender la democracia en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a «movilizarse» para defender la democracia de lo que ambos consideraron un «golpe de Estado» militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga.

Esta tarde un tanque comandado por Zuñiga botó la puerta de la sede del Ejecutivo y dijo que cambiaría «el gabinete de Gobierno» y liberará a «presos políticos» como la expresidenta interina Jeanine Áñez. 

Luis Arce nombra nuevos comandantes del Ejército de Bolivia en medio de «golpe de Estado»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró en la sede del Ejecutivo a nuevos comandantes del Ejército boliviano en medio de un movimiento militar que calificó de «golpe de Estado» por parte de Juan José Zuñiga, quien hasta hoy era el comandante general.

Luis Arce se pronuncia y dice tener el respaldo de militares y de la Policía

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dice que con el cambio de autoridades militares se acabarán los «apetitos dictatoriales». Además, que la nueva cadena de mando no puede romperse. Y promete que va a derrotar cualquier intentona golpista.

Excomandate Zúñiga, antes de ser detenido, dice que Arce le habría pedido crear escenario por su baja popularidad

El excomandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, que intentó dar un Golpe de Estado, aseguró que el presidente Luis Arce le habría pedido fabricar un escenario por su baja popularidad, el domingo último. «El Presidente me dijo que la situación esta muy jodida. Esta semana va a ser crítica. Entonces, dijo que es necesario hacer algo para levantar mi popularidad. ¿Sacamos los blindados? Sacá. El lunes, domingo, en la noche, los blindados empiezan a bajar», dijo a algunos medios bolivianos. Zúñiga fue detenido por la Policía. (EFE/DLH)