CIDH condena inhabilitación de Machado en Venezuela

Política. La líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/
La líder opositora venezolana María Corina Machado. (Archivo EFE)

Redacción WASHINGTON

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este 31 de enero de 2024 las inhabilitaciones administrativas en contra de opositores en Venezuela y denunció que dichas acciones son propias de «regímenes autoritarios«, por lo que instó a reconstruir la democracia en el país.

El organismo se refirió entre otras personas a la candidata de la principal coalición opositora de Venezuela a las presidenciales de 2024, María Corina Machado.

El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó su inhabilitación política para competir en esa y otras elecciones hasta 2036.

Para la CIDH, al apartar de la contienda a reconocidos dirigentes de la oposición «se corrobora que el sistema de justicia venezolano no ofrece garantías de independencia e imparcialidad y que éste ha jugado un rol significativo en la represión de opositores al Gobierno».

Adicionalmente, en su opinión, «se anula la posibilidad de desarrollar elecciones presidenciales libres, justas y competitivas». EFE