‘Queer City’ se desarrolla en Quito
JUN, 28, 2017 |
‘Queer City/Ciudad Queer Quito’ arranca hoy. Se trata de un espacio donde se configura un programa de exposiciones, talleres, performances, cine y seminarios. Esto, dentro del marco de la programación cultural del mes del orgullo Lgbtiq+, extendiendo su presencia a centros culturales, al espacio público y a la ciudad.
‘Queer City’ propone un proyecto curatorial colectivo que reúne a activistas, artistas e investigadores en un programa de actividades artísticas, de expresión y de análisis sobre la relación entre lo ‘queer’ y la vida en la ciudad contemporánea.
Este evento, que comenzó como una propuesta en Sao Paulo, busca “excavar la identidad queer a través de una experiencia colectiva”. El entender a las ciudades “como aquellos escenarios complejos en los que desplegamos nuestro yo real, -sexual, político y profesional-, y donde cada aspecto de nuestras identidades se problematiza como una pregunta en relación con el espacio que estamos compartiendo con otros cuerpos en la ciudad”, tal como lo señalan los organizadores en un comunicado.
Semanas atrás, Eduardo Carrera, jefe de curaduría del Centro Arte Contemporáneo (CAC) y también integrante de No Lugar, explicaba a este medio que el ‘Queer city’, que coincide con la muestra del mes del Orgullo Lgbtiq+ que prepara el CAC (07 de julio), “sirve como un paraguas que ofrece reflexiones desde la cultura y de cómo el arte es un motor dinamizador dentro de las sociedades”.
Con respecto a la muestra, que se dará la próxima semana, Carrera señala que más allá del montaje y la exhibición que se proponen, el eje educativo gana protagonismo pues una serie de talleres, mediaciones, conferencias y otras actividades para un público de distintas edades.
La muestra también incluye a lo escénico y a lo musical. “Hay que aprovechar que el CAC da la posibilidad de que las artes, desde varias manifestaciones, se desplieguen en su espacio”, concluye Carrea. (DVD)
Encuentro
Protagonistas
Más Noticias De Cultura

La danza nacional llega al mundial de ritmos latinos
| La delegación ecuatoriana tiene una importante presencia en este encuentro que se da a nivel mundial.
Mordzinski capturó los rostros de las letras ecuatorianas para la FIL2019
| El fotógrafo argentino tiene una larga trayectoria retratando a famosas figuras de las letras universales.
Termina la espera para la Biblioteca Nacional
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | | El principal repositorio del país migrará a su nuevo hogar el próximo mes.
‘Salgado lírico’ vence el silencio
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | | Las obras de Luis Humberto Salgado serán llevadas a escena y recorrerán las capitales de la ópera.
La FIL Guadalajara recuerda el legado de León-Portilla
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | | El homenaje se dio durante la presentación del libro póstumo ‘Teatro náhuatl. Prehispánico, colonial y moderno’.
Ecuador presente en la Semana del Arte de Miami
Martes, 03 de diciembre de 2019 | | El trabajo de importantes artistas locales llegará a la escena global durante la Semana del Arte.
Guelfenbein: ‘todas mis novelas son feministas, pero antes no se podía decir’
Martes, 03 de diciembre de 2019 | | La escritora se refirió al éxito de su novela ‘La estación de las mujeres’ y a la situación actual en Chile.
‘El tejido hablado’: Diálogos con lo indescifrable
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | | Tamar Guimarães convierte en arte un viaje astral hacia los significados ocultos del mundo precolombino.
Vargas Llosa conmemora los 50 años de la novela que más le ‘costó’ escribir
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | | El nobel peruano conmemoró los 50 años de ‘Conversación en La Catedral’ (1969) en la FIL Guadalajara.
Frodo: el heroísmo de la humildad
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | | La obra magna de Tolkien nos recuerda que la valentía yace aún en los seres más pequeños.
Paco Godoy y Quimera en velada sinfónica
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | | La OSNE participará en dos conciertos de música nacional. Los shows serán en Quito y Tumbaco.
El requinto: tradición que anida entre cuerdas
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | | El décimo cuarto Festival del Requinto reunirá a grandes artistas locales e internacionales, en la Casa de la Música.
Entre coplas y tonadas españolas las tunas se abren paso en Ecuador
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | | Tres universidades del país han recuperado el legado de la tuna española.
El Festival Quito Tiene Teatro se toma la ciudad de punta a punta
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | | El festival de artes escénicas vuelve en su quinta edición con un nuevo enfoque.
Gala del Festival Internacional de Música de Esmeraldas en la Casa de la Música
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | | Entre los invitados sobresale la virtuosa pianista francesa Lily Maisky.
‘Roldán’, una constante en la literatura de Javier Vásconez
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | | Javier Vásconez trae de vuelta a uno de sus personajes insignes en un nuevo libro.
Salvador Izquierdo y Sabrina Duque entre los ganadores de los Premios Municipales 2019
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | | Los premios se entregarán el 6 de diciembre, en conmemoración del Día de la Interculturalidad Quiteña.
Las historias esenciales que trae el Festival Equis
Martes, 26 de noviembre de 2019 | | La igualdad de género es el eje que une a cintas, varias de ellas premiadas en encuentros de cine.
Andrea Cóndor lanza su primer álbum como solista: ‘La espera’
Sábado, 23 de noviembre de 2019 | | Andrea Cóndor rememora el largo camino hacia su primer trabajo discográfico.
Anuncian estreno de ‘Muerte en Berruecos’ sobre el asesinato del Mariscal Sucre
Sábado, 23 de noviembre de 2019 | | La película llegará a los cines de Quito el 29 de noviembre. La trama respeta el hecho histórico.

Frailejones comparte sus ‘Noches en vela y mares de luz’
Viernes, 22 de noviembre de 2019 | | La banda presenta los temas de su primer álbum con un concierto en Guápulo.
‘De la Tierra el hombre’, el vínculo imprescindible
Jueves, 21 de noviembre de 2019 | | La exposición fotográfica de Jorge Vinueza captura escenas mágicas de Ecuador.