Intocables o sinvergüenzas…
MAY, 20, 2018 | 00:08 - Por ALFONSO ESPIN MOSQUERA

Por: Alfonso Espín Mosquera
Siempre me he preguntado por qué el presidente Moreno había mantenido el mismo equipo económico que devastó al país, por qué siguen los responsables de la nefasta situación que estamos viviendo. Me atrevo a creer algo que me contó una persona de buena fuente sobre el particular: “El correísmo más allá de la inmensa corrupción, había entrampado el sistema financiero – económico del país con códigos indescifrables, de tal manera que era imposible operar en esas circunstancias”.
Ante esto, ciertamente, no le quedaba otra que tener algunos de los anteriores funcionarios de alto calado, para caminar en los laberintos construidos del mal. De no ser así, el Presidente sería igual o peor que Correa, su falsedad no tendría límite y cada palabra que saliera de su boca sería una tomadura de pelo para todos nosotros.
Después de todo lo que hemos visto, una vez que se acabó “la década ganada”, nada no nos debería asombrar, pero sí debemos empezar la cuenta regresiva hasta que se vayan del poder los indeseables.
En ocasiones me he preguntado, con mucha franqueza, si a las personas decentes les interesa el poder, el ejercicio público de alta decisión, y creo que habrá gente honesta que si toma este camino se expone a dos posibilidades: cambiar su conducta radicalmente y hacerse al sistema de corrupción o abrirse y negarse a participar en política. Parecería que el daño es universal, pues no se explica cómo en Nicaragua, Rusia, Venezuela y en todos los confines del mundo, el poder quiere ser eterno. Ciertamente quien llega a ostentar el poder, olvida sus buenas intenciones y vive solamente para sostenerse en su “trono”.
Correa nos traicionó, nos defraudó, se burló de los ideales y de la filosofía que sostenía la lucha progresista, pues con recursos, estructura social y apoyo popular, desperdició la oportunidad histórica de procurara mejores días para el Ecuador. Con seguridad sus compinches nunca fueron decentes como para haber permanecido tantos años y pretender, con cara de suela, mantenerse como si nada.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.