Necesidades latinoamericanas
NOV, 10, 2019 | 00:06 - Por ALFONSO ESPIN MOSQUERA

Alfonso Espín Mosquera
A las 10h00, la “9 de Julio” es un avispero de autos y gente que van y vienen en todos los sentidos. Los árboles se despeinan por los vientos veraneros que buscan Puerto Madero y los bonaerenses afanados por sus destinos no miran atrás y aceleran sus pasos. Nadie comenta las últimas elecciones; la política es una resignación tediosa con la mínima esperanza de que algo cambie. Derecha e izquierda no son nombres importantes. Los precios inflados, el trabajo, cargar el pasaje del colectivo, del Metro y la subsistencia es lo que importa.
Buenos Aires es una radiografía del resto de capitales latinoamericanas. Ir y venir en pos de la vida es el común denominador, pero en cada una hay circunstancias particulares. En la vida porteña, la villa del Tango y la Milonga, la vida cultural no cesa, se muestra potente, tiene prioridad en algunos segmentos de sus habitantes. Tal vez con ella olvidan el malhumor que trae la política y crecen en sensibilidades que solo dan las artes.
La cultura debe ser un eje transversal que abone el crecimiento de personas con criterio, con la preocupación del respeto al otro y al bien común; de lo contrario, las aspiraciones sociales no pasarán de ir detrás del último celular de moda o del vehículo del año, sin pensar en la honestidad como norma de vida.
Nuestras poblaciones se han hastiado de ofertas electorales, de nombres, apellidos, de dirigentes, posturas, consignas. Han caído peligrosamente en el triste camino de la indiferencia política. Aún existen los fanatismos, las inconciencias y las exacerbaciones atolondradas de seguidores de algún populista sin rumbo, pero opulento de ambiciones.
Habrá que generar espacios de lectura y debate. Tendremos que acercarnos a la universalización de la cultura, en la manifestación que más nos guste. Habrá que trabajar con las generaciones nuevas, sembrando y propiciando la danza, el teatro, la poesía, la música, el canto, la plástica. Los tecnicismos nos vuelven aletargados y con preferencias peligrosas: el ser humano solo suma para comprar y es una cifra más de las cuentas contables del consumismo y, desde luego, de las fraudulentas aspiraciones de los caudillos.
[email protected]
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.