Frailejones comparte sus ‘Noches en vela y mares de luz’
NOV, 22, 2019 |
Suena ‘Diez mil historias’ y no se entiende cómo tanto puede entrar en una sola canción. Quizá por eso es necesario que al tema se le sumen otros diez, y así recopilar la complicidad de la noche para confabularse con el mar de los sonidos.
‘Noches en vela y mares de luz’ es el primer álbum de la banda quiteña Frailejones, conformada por Roger Ycaza (guitarra y voz), Andrés Caicedo (batería) y Álex Alvear (bajo). Ellos han dejado el alma en esas melodías, que ahora buscan hacerse carne en un disco.
“Sí, se trabaja en un álbum, se necesita lo físico, pero lo más importante es conectarse con el público: eso es lo fundamental”, dice Alvear.
Y para conectar, hay que ir a los orígenes. Por eso el Ananké, en Guápulo, que los acogió desde el inicio, es el espacio donde esta noche buscarán que la gente se adhiera a las cuerdas de su guitarra y bajo, que latan al ritmo de su percusión.
La luz
“Tanto en escena como con un álbum se busca el diálogo. Cuando se compone, uno sabe que eso deja de ser solo tuyo, pues al compartirlo ya le pertenece también al resto”, manifiesta Ycaza, autor de todos los temas.
“Lo importante -agrega el vocalista- es entender que los músicos debemos estar al servicio de la canción”.
Cuando las partituras son el camino de la vida, “uno no puede dejar de tocar y tocar”, indica Caicedo, quien en Frailejones ha encontrado “no la frescura de lo light, sino sentir cómo el viento golpea tu cara mientras viajas a la playa”, aún estando sentando junto a la batería, cuando el volante son las baquetas.
“En buen plan, tocar es como una droga”, exalta Alvear, mientras agita levemente su cabeza y sus churos colorados –que son leyenda viva en la escena musical nacional- se mueven al compas de los sonidos de su ser.
La noche
Cientos de desvelos han pasado para completar las noches que componen a Frailejones. A eso se suman las horas que el trío le dedica a sus otros proyectos.
Dividiéndose y multiplicándose en varias iniciativas musicales –como la mayoría de los artistas ecuatorianos-, la banda y el material discográfico mantienen la esencia de cada uno: un Ycaza ungido por el rock; un Caicedo explotado por la irreverencia; y un Alvear donde inverna la energía.
Con esos ingredientes se construye un pentagrama con sus sombras y luces, en el cual la amistad, el desencuentro, la memoria y la nostalgia son parte de la lírica.
Hoy en el Ananké esperan que se dé otro comienzo: el inicio de más noches en vela junto al público, que el alma y la carne siempre estén en ritmo. (DVD)
Álbum
‘Noches en vela y mares de luz’
Canciones: ‘Arrullo’, ‘Diez mil historias’, ‘Calma’, ‘Tarde atardecer’, ‘Lejanía’, ‘Coral’, ‘Cambio de piel’, ‘Latidos’, ‘Corazón’, ‘Canto #7’ y ‘El fin de los días’.
Arreglos: Andrés Caicedo, Álex Alvear, Fiorella Minotta, Mario Porras y Roger Ycaza.
Grabado: Semifusa, por Pablo Dávila.
Material: En el primer trimestre de 2020, el disco se presentará en una edición de lujo.
Más Noticias De Cultura

La fiesta de la FIL enciende motores
| El evento literario más importante del país ya tiene agenda, con pluralidad de voces nacionales.
Guardarraya llega al público sordo con una explosión de los sentidos
| La banda quiteña interpretará sus temas más famosos con traducción al lenguaje de señas.
‘Imalleras’, hijas del cuerpo y la memoria
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | | Susana Reyes expone los códigos que la guiaron en la creación y el desarrollo de su técnica dancística.
Ojeda y Ampuero se alzan como las mejores autoras ecuatorianas del último siglo
Miércoles, 11 de diciembre de 2019 | | La Lista Arcadia las nombra en una compilación de los 100 mejores libros publicados desde 1919.
‘Cuarentena’, la caída de las máscaras de la democracia
Martes, 10 de diciembre de 2019 | | La obra reúne siete crónicas periodísticas que analiza los problemas sociales y económicos del país.
Arte para Todos empieza a dar frutos
Martes, 10 de diciembre de 2019 | | La iniciativa, lanzada por Presidencia el pasado agosto, promueve la formación artística desde la infancia.
El agujero negro del siglo XX
Lunes, 09 de diciembre de 2019 | | Una de las épocas más oscuras de la humanidad fue contada por una de sus millones de víctimas.
Los secretos de la aristocracia
Sábado, 07 de diciembre de 2019 | | El orgullo por portar ciertos apellidos ha marcado a la clase alta, sin conocer su verdadera genealogía.
Con Cecilia Vicuña a la cabeza, el arte de Chile está presente en Miami
Sábado, 07 de diciembre de 2019 | | El arte chileno destaca en la Semana del Arte en Miami.
La danza nacional llega al mundial de ritmos latinos
Viernes, 06 de diciembre de 2019 | | La delegación ecuatoriana tiene una importante presencia en este encuentro que se da a nivel mundial.
Mordzinski capturó los rostros de las letras ecuatorianas para la FIL2019
Viernes, 06 de diciembre de 2019 | | El fotógrafo argentino tiene una larga trayectoria retratando a famosas figuras de las letras universales.
Termina la espera para la Biblioteca Nacional
Jueves, 05 de diciembre de 2019 | | El principal repositorio del país migrará a su nuevo hogar el próximo mes.
‘Salgado lírico’ vence el silencio
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | | Las obras de Luis Humberto Salgado serán llevadas a escena y recorrerán las capitales de la ópera.
La FIL Guadalajara recuerda el legado de León-Portilla
Miércoles, 04 de diciembre de 2019 | | El homenaje se dio durante la presentación del libro póstumo ‘Teatro náhuatl. Prehispánico, colonial y moderno’.
Ecuador presente en la Semana del Arte de Miami
Martes, 03 de diciembre de 2019 | | El trabajo de importantes artistas locales llegará a la escena global durante la Semana del Arte.
Guelfenbein: ‘todas mis novelas son feministas, pero antes no se podía decir’
Martes, 03 de diciembre de 2019 | | La escritora se refirió al éxito de su novela ‘La estación de las mujeres’ y a la situación actual en Chile.
‘El tejido hablado’: Diálogos con lo indescifrable
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | | Tamar Guimarães convierte en arte un viaje astral hacia los significados ocultos del mundo precolombino.
Vargas Llosa conmemora los 50 años de la novela que más le ‘costó’ escribir
Lunes, 02 de diciembre de 2019 | | El nobel peruano conmemoró los 50 años de ‘Conversación en La Catedral’ (1969) en la FIL Guadalajara.
Frodo: el heroísmo de la humildad
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | | La obra magna de Tolkien nos recuerda que la valentía yace aún en los seres más pequeños.
Paco Godoy y Quimera en velada sinfónica
Sábado, 30 de noviembre de 2019 | | La OSNE participará en dos conciertos de música nacional. Los shows serán en Quito y Tumbaco.
El requinto: tradición que anida entre cuerdas
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | | El décimo cuarto Festival del Requinto reunirá a grandes artistas locales e internacionales, en la Casa de la Música.
Entre coplas y tonadas españolas las tunas se abren paso en Ecuador
Viernes, 29 de noviembre de 2019 | | Tres universidades del país han recuperado el legado de la tuna española.
El Festival Quito Tiene Teatro se toma la ciudad de punta a punta
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | | El festival de artes escénicas vuelve en su quinta edición con un nuevo enfoque.
Gala del Festival Internacional de Música de Esmeraldas en la Casa de la Música
Jueves, 28 de noviembre de 2019 | | Entre los invitados sobresale la virtuosa pianista francesa Lily Maisky.
‘Roldán’, una constante en la literatura de Javier Vásconez
Miércoles, 27 de noviembre de 2019 | | Javier Vásconez trae de vuelta a uno de sus personajes insignes en un nuevo libro.