Perversión y consumismo
JUL, 19, 2020 | - Por ALFONSO ESPIN MOSQUERA

A lo largo de la historia se han logrado excelentes descubrimientos de beneficio para la humanidad, pero también perjudiciales para la misma y, lamentablemente, lo negativo de ellos nos ha vencido, esclavizándonos en un loco consumismo que no tiene control, detrás de los inventos más sofisticados y la tecnología de punta, que cada vez nos inmoviliza más, porque busca arreglarnos todo, desde el simple cambio de un canal de TV por control remoto, hasta compras sin movernos de un sillón, situaciones que mal encausadas, terminan aislándonos progresiva e inconscientemente.
A la par de los avances tecnológicos, los mundos desarrollados ostentan los mayores índices de obesidad, diabetes y otras enfermedades relacionadas con el sedentarismo y la alimentación “alternativa” que el mundo consumista oferta. No hay que olvidar los niveles de ansiedad, neurosis, depresión y más patologías sicológicas, producto de una vida sobre las pantallas de las computadoras, en ocasiones, como única realidad, a la que el Covid-19 se ha encargado de exacerbarla en este último tiempo.
El no contacto con el campo, las plantas, con las montañas, ni siquiera con el patio de las casas, si es que existe, porque una buena parte de las poblaciones urbanas viven elevadas, en pisos altos, en los que tampoco se permiten mascotas, a no ser virtuales, han sometido nuestros gustos y afectos al mundo artificial en todos sus sentidos, olvidando la sencillez de la realidad natural.
Las vidas “estresadas”, como sinónimo de éxito de la existencia urbana, están carcomiendo la normalidad del comportamiento humano. Hemos llegado a despreciar lo simple, al punto de recubrir de cemento, aluminio y plástico todo lo que nos rodea. Los edificios y residencias de los citadinos son estándar en modelos y contenidos, así los “jardines” no pasan de tres plantas de colección, simétricamente ubicadas, que se convierten en un elemento más del sitio, sin jamás individualizar alguna vida vegetal que contemplar.
Las mascotas han entrado en una categoría “de moda”, talvez para exhibirnos en Instagram u otras redes como modelos de adopción de canes abandonados.
En este panorama, una pandemia de niveles incalculables nos sitia, a la par que los políticos se esmeran a como dé lugar en delinquir, bien porque nos roban descaradamente o porque se socapan entre ellos, por ejemplo al no aprobar una ley que les haga devolver lo mal habido a funcionarios con sentencia en firme, todo esto mientras nosotros nos ahogamos por consumir cada vez más.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.