El reino de cualquiera
AGO, 12, 2020 | - Por DANIEL MARQUEZ SOARES

Es común ver a políticos en campaña hacer cosas vergonzosas: bailecitos en redes sociales, malas piezas cómicas, fingidos arranques de comportamiento popular o ‘diálogos’ insufribles con personas al azar en las que ninguna de las partes tiene idea del tema que se está tratando. Curiosamente, no es que los políticos se hayan vuelto repentinamente tontos, sino que las campañas políticas en la actualidad se basan en premisas perversas y peligrosas.
La primera premisa, tan esgrimida por los consultores políticos sabelotodos de moda, es que la gente sabe lo que quiere. Se supone que el ciudadano promedio tiene sus necesidades y prioridades claras, y que él, mejor que nadie, es capaz de tomar las decisiones para llegar a ellas.
La segunda premisa es que la ideología, los principios y las visiones políticas no le importan en absoluto a la gente. Se asume que solo le importan sus problemas cotidianos y las soluciones prácticas para ellos, y que deciden el voto en función de trivialidades como el perrito del candidato, su forma de saludar o cualquiera de las ridiculeces mencionadas.
La tercera premisa es que a los ciudadanos les gusta ser gobernados por gente igual a ellos; es decir, se supone que el futuro político debe verse, actuar, hablar y pensar de la misma forma que aquellos a los que deberá gobernar.
Esta forma de concebir el liderazgo político ha tenido consecuencias lamentables. La creencia de que la gente común sabe lo que quiere, de que la política debe girar apenas alrededor de las trivialidades del día a día y, sobre todo, la idea del gobernante como una persona corriente ha privado a la política del aura de trascendencia y de la mística de un elevado propósito que alguna vez tuvo. Se suponía que los líderes estaban llamados a visionar y soñar más allá de la capacidad de sus gobernados, y que eran personas dotadas de una capacidad, de una virtud y de un carisma superiores que despertaban admiración y devoción.
Además de creer que cualquiera puede ser gobernante, ahora creemos que un gobernante debe ser un cualquiera. La obsesión cortoplacista de la democracia moderna ha carcomido también la humana tendencia a admirar, aspirar y emular.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...