El triunfo de la justicia
SEP, 17, 2020 | - Por Rodrigo Contero Peñafiel

No hay duda sobre la influencia paranoide en la política; la postura adoptada por ciertos líderes ha sacrificado a la ciudadanía con el afán de incrustar un futuro tan efímero e inhumano para engrandecer su ego. No podemos regresar a tiempos de sufrimiento y despotismo, debemos despertar y propiciar entendimientos más reales que aviven una moral respetuosa y comprensiva para crear lazos que nos unan sin sembrar odio y venganza.
El Ecuador ha reivindicado la justicia, un fallo memorable llena de optimismo a la ciudadanía que ya había perdido la esperanza. La Fiscalía, Procuraduría y Contraloría General del Estado cumplen con su papel de implementar la equidad entre ecuatorianos, nadie está por encima de la ley, por más que el caudillo se haya proclamado “jefe de todos los poderes”, con facultades para delinquir y conformar un cartel que le permitía realizar cuantiosos actos de corrupción.
No podemos olvidar la investigación periodística de quienes se jugaron la vida y expusieron a sus familias ante un dictador ofuscado y confundido que escogió el acoso y el rencor, destruyó familias enteras permitiendo que el temor y el miedo invadan la sociedad.
Por mucho que adoctrinaron a sus partidarios, ellos mismos se encargaron de delatarlos; es natural, en una civilización nacida para crecer en el amor y no en las discordias, como administró quien nunca respetó la genealogía de las personas. La historia pondrá en su lugar al sentenciado.
Nunca más se puede volver a rivalizar entre culturas, creencias o etnias porque se convierte en una derrota para todos. Cuando falta la comunicación y el respeto entre personas difícilmente se puede construir el futuro; lo que pudo ser una alianza entre generaciones llegó a convertirse en una batalla de miserias. La justicia ecuatoriana se ha hecho sentir en el país cuando funciona sin jefes ni presiones de ninguna naturaleza.
Rodrigo Contero Peñafiel
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...