Circunstancias electorales
OCT, 06, 2020 | - Por ALFONSO ESPIN MOSQUERA

El sino de los hombre es la muerte y aunque parece fatalista la afirmación, es totalmente real y debería ser el norte que nos invite a tener buenos comportamientos, a sabida cuenta de que viviremos unas décadas y luego toda la trifulca armada por tener, en ocasiones, más de lo requerido, quedará en nada o quién sabe en qué manos.
Peor todavía si los dineros son mal habidos, como resultado de una vida de corruptela en la que al más puro estilo maquiavélico, se han amasado fortunas perjudicando a los más pobres. Con seguridad quienes obran así, viven opulentas existencias, pero emotivamente dramáticas entre la ansiedad y la negra conciencia de los delitos cometidos en pos del dinero que, no les pertenece.
Cuando pienso en los candidatos, que se despepitan por hacerse del poder, creo que la mayor parte de ellos o ha perdido el rumbo de su vida, pues es inexplicable el ansia de triunfo para gobernar un país caóticamente quebrado, o les importa un “pepino” la suerte de la Patria, cuanto su posible fama o al menos la popularidad y el dinero que podrían conseguir de las dotes que deberá entregarles el CNE.
Con seguridad en el pensamiento de los electores, la gran mayoría “milennials”, estará que la política es una actividad de “pillos”, porque los bochornos, denuncias, sentencias, trafasías tanto de exmandatarios, que se siguen pavoneando en medio de las circunstancias políticas, como de los elegibles del momento, que hasta presentan cédulas falsas, como el correista Arauz, ante la mirada pasiva de la señora Atamaint que declaró vía twiter que no les corresponde a los miembros del CNE poner límites al actuar de las diferentes expresiones políticas, dejando a las claras una total inutilidad de ese organismo y de ella, como presidenta del máximo organismo electoral.
Mientras tanto Correas, Alvarados, Meras, Ribadeneiras, Bucaram y otros apellidos bien conocidos, se declaran perseguidos políticos, pero eso sí no dan tregua a su lengua, al punto de haberse convertido en bribones de comedia, cuyas voces desgraciadamente tienen eco en tres tipos de población: las menos instruidas, los picaros que están a expensas de sus retornos para volver a medrar del país o entre los ingenuos que se han creído de los discursos que lanzan.
Ojalá la longevidad no sea una característica de la genética de estos personajes indeseables, como para que las generaciones venideras piensen en la posibilidad cierta de una liberación de estos yugos que tanto daño le hacen al país entero.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.