Atención al empleo
OCT, 16, 2020 | 00:05 - Por La Hora Diario

Casi medio millón de personas recuperaron el empleo entre los meses de julio y septiembre. La buena noticia refleja los esfuerzos del sector público y privado. El Estado, si bien mantuvo la economía casi totalmente cerrada hasta que no pudo más el bolsillo del ciudadano, habilitó medidas y recursos en la medida de su capacidad, para incentivar la reapertura de la producción, la construcción y el comercio.
Las cifras lo demuestra: el 13% de las plazas recuperadas corresponde a la construcción, seguido por la manufactura (6%) y el comercio (5%). Todos estos, sectores que se cerraron de manera agresiva, pero cuyos gremios, trabajadores y empresarios presionaron con insistencia para la reapertura.
“La situación sigue siendo difícil y compleja”, confirmó el ministro de Trabajo, Andrés Isch, cuya cartera de Estado convocó a una rueda de prensa ‘de alto nivel’ para anunciar las buenas nuevas de forma cuidadosamente orquestrada, junto a la Secretaria de Comunicación y el director del INEC.
Alentador es que los organismos del Estado se enfoquen en avanzar la urgente reforma laboral que permitirá proteger derechos del trabajador pero también flexibilizar las relaciones, que continúen impulsando la bioseguridad para evitar un nuevo encierro, como ocurre ya en ciudades europeas, y que se estudien incentivos al sector privado para impulsar el empleo.
Todo lo contrario, resulta la poco acertada demanda que impulsa el INEC contra el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, por difundir estas mismas cifras, meses atrás. La información pública es una herramienta para la toma de decisiones del ciudadano y no para la persecución política.
Es tal la fuerza de la verdad que lo único que pide y necesita es libertad, para mostrarse.” Thomas Paine (1737-1809) Político, filósofo e intelectual radical; EE.UU.
La primera idea que un niño debe aprender es la diferencia entre el bien y el mal.” Maria Montessori (1870-1952) Primera mujer médica y educadora; Italia.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Guerra de carteles
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El país está consternado por la brutalidad de la violencia en las cárceles pero más espeluznante es el despertar ante la presencia del narcotráfico en nuestra sociedad.
¿Qué buscan los electores?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si consideramos el 32.7% logrado por Araúz, como la votación correista cautiva, y el 19.74%, como la de Lasso, queda en juego el 47.56 %, para definir el nuevo presidente ...
Barbarie en prisión
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | La masacre de reos en varias cárceles del país sorprende y asusta al mundo.
CNE, ídolo y grilletes
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Si no se audita y corrige el sistema electoral inescrupuloso no existirá ninguna garantía para la segunda vuelta.
¿Qué debe hacer Lasso para vencer a Arauz?
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | Al fin se proclamaron los resultados de la primera vuelta, tras los episodios y dislates del consejero Pita y la presidenta del CNE Atamaint...
Elecciones, redes y medios
Domingo, 28 de febrero de 2021 | | En el mundo de la imagen con maquillaje y “fotoshopeo” incluidos, la disputa política se juega en dos espacios diferenciados...
Agua y petróleo
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Sin estrategia y planes de mediano plazo podemos encaminarnos a un incierto destino.
No a la impunidad
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | El crimen organizado no lucha en contra del Estado, intenta cooptarlo.
Desde el otro lado
Viernes, 26 de febrero de 2021 | | Desde Cayo Hueso a La Habana hay solo 90 kilómetros en línea recta, una línea que si se cruza, no se regresa, que huele a libertad...
Gobierno a la deriva
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
Jueves, 25 de febrero de 2021 | | La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.