Se abre la posibilidad de solicitar facilidades de pago para préstamos hipotecarios en coactiva en el Biess

HECHO. La cartera de préstamos con problemas de pago llega a los $500 millones en el Biess. De ese total $230 millones de créditos hipotecarios ya están en coactiva.

Existen 14.000 familias que no pudieron pagar su préstamo hipotecario (vivienda) y están en coactiva en el Biess. Se pude solicitar facilidades para pagar la deuda hasta en 360 meses o 30 años. Entérese de cómo aplicar al beneficio. La cartera en coactiva suma $230 millones.

Este 26 de junio de 2024, Luis Alberto Cabezas, gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), explicó, durante una rueda de prensa en Quito, Son aproximadamente 14.000 familias que están con deudas vencidas en el banco y que ya tienen iniciados procesos coactivos.

“La idea del banco no es iniciar procesos coactivos, sino que la gente tenga su casa y puede pagarla”, aseguró.

Por eso, se ha implementado la posibilidad de dar facilidades de pago a las personas que está en coactiva por préstamos hipotecarios impagos.

La puerta para estas facilidades de pago se abrió porque en la reforma a la ley de Turismo se incluyeron cambios al Código Orgánico Administrativo.

Antes las facilidades de pagos para deudores en procesos coactivos solo podían darse por 24 meses.

Así, una deuda de $90.000 se tenía que pagar en 24 meses a un promedio de cuota de $4.000. Eso era imposible de pagar, de acuerdo con Cabezas

Ahora, las instituciones públicas, de acuerdo con su propia reglamentación, puedan ofrecer facilidades de pago de hasta por 360 meses o 30 años.

“El Biess hizo un cambio integral al reglamento de coactivas, mediante al cual se pueden cancelar las obligaciones hasta en un plazo de 30 años, restando el tiempo que el deudor ya había pagado. Esto es un alivio sustancial a las economías de 14.000 familias ecuatorianas”, apuntó Cabezas.

A las facilidades de pago no solo pueden aplicar las personas ya en coactivas; sino también las que ya están atrasadas y todavía no llegan a esas instancias de cobro forzoso.

Actualmente, el Bies tiene $230 millones en coactivas; pero hasta fin de año se proyecta llegar hasta $500 millones en coactivas.

La cartera vencida total del Biess llega a $500 millones, y, si las personas con pagos atrasados no aprovechan las facilidades que brinda el banco, hasta finales de año también se verán envueltas en coactivas, advirtió Cabezas.

¿Qué requisitos se deben cumplir para las facilidades de pago en procesos coactivos?

Esteban Andrés Guzmán, director de coactivas del Biess, dijo que la ciudadanía puede acudir a los 32 puntos (oficinas) del Biess a escala nacional para solicitar las facilidades de pago

Quienes desean acceder a estas facilides, dentro de los procesos coactivos, deberán cumplir lo siguiente:

1.- Cancelar un abono inicial en función de sus posibilidades económicas. No hay un monto específico para el abono inicial. Se hará un análisis caso por caso.

2.- Tendrán que demostrar los ingresos suficientes para el pago de la cuota mensual.

3.- Los ingresos del deudor se pueden justificar a través de un aval. Si el coactivado no tiene los ingresos que cubran las cuotas mensuales, también puede presentar un aval o garante.

4.- Las facilidades de pago se podrán extender hasta 360 meses y análisis caso por caso lo hará la subgerencia de crédito del Biess.

La tasa de interés a pagar va del 5,99% y subirá dependiendo del monto de la deuda.

5.- El Biess tiene como garantía primaria al bien inmueble. Si no se ha hecho un avalúo en los últimos cinco años, se lo deberá hacer para verificar que se cubra el 100% de la garantía dentro del proceso de facilidades de pago.

Uno de los beneficios de acogerse a las facilidades de pago es que se levantarán las medidas cautelares dictadas dentro de los procesos coactivos, y finalmente puedan resolver su situación económica mediante un alivio financiero.

En general, la morosidad del Biess está entre el 6% a 7% de la cartera; pero si solo se analiza los créditos hipotecarios, la morosidad supera el 12%. (JS)

DATO. – Para este 2024, el Biess proyecta entregar un total de $650 millones en nuevos créditos hipotecarios.

El Biess entregó 10 veces más préstamos quirografarios que hipotecarios entre enero y marzo de 2024