Cpccs: Candidato a Judicatura no entregó certificado laboral; pero incluyó respaldo de experiencia laboral por diez años

SESIÓN Integrantes de la comisión de verificación de requisitos de los candidatos a ocupar la vocalía principal del Consejo de la Judicatura de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Comisión del Cpccs, encargada de verificar el cumplimiento de requisitos, constató que el candidato no incluyó en su hoja de vida un certificado laboral emitido por la dirección nacional de Registros Públicos. Sin embargo, incluyó respaldos de experiencia laboral o docencia universitaria en derecho o en materias afines a funciones de la Judicatura por un periodo mínimo de diez años. La verificación de requisitos de Fabricio Godoy le tomó a la comisión casi dos horas. La sesión se instaló a las 16:38 de hoy, y concluyó a las 18:06.

Una comisión técnica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) encargada de revisar los requisitos de cumplimiento de los aspirantes a vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ), verificó hoy, 10 de junio de 2024, que en la hoja de vida del candidato Fabricio Godoy Naranjo, propuesto por la Corte Nacional de Justicia (CNJ), no constaba un certificado laboral emitido por la dirección nacional de Registros Públicos.

Pero, en el desarrollo de la verificación de requisitos, prohibiciones e inhabilidades, la comisión también constató que, en su hoja de vida, si constan certificados de experiencia laboral de la Presidencia de la República, del Consejo Nacional Electoral, de la Asamblea Nacional, de ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies). Incluyó respaldos de experiencia laboral o docencia universitaria con probidad e idoneidad notorias en derecho o en materias afines a funciones de la Judicatura por un periodo mínimo de diez años.

La comisión que verifica los requisitos está integrada por Lizbeth Galarza, Diana Valarezo, Angie Falconí, Jimmy Ruiz y Esteban Santos, funcionarios del Cpccs.

Durante la sesión, la comisión del Cpccs  también certificó que, en el ministerio de Trabajo, el candidato no tiene inhabilidad para ocupar cargos públicos.

También se constató que no tiene contratos con el Estado, según la página del Sercop.

Según la página del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), de la Función Judicial, no adeuda pensiones alimenticias.

De acuerdo con las declaraciones juramentadas que fueron verificadas en la sesión, el aspirante no tiene obligaciones pendientes en el Servicio de Rentas Internas (SRI), ni en el Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tampoco tienen bienes ni capitales en paraísos fiscales.

Al finalizar la verificación de requisitos, la comisión concluyó que «de la verificación de requisitos prohibiciones e inhabilidades se desprende que el candidato Fabricio Godoy cumple con los requisitos y no se encuentra incurso en ninguna de las prohibiciones e inhabilidades previstas en la codificación del reglamento». (SC)

NOTASS RELACIONADAS

Concursos en el Cpccs: Empezaron a transcurrir los plazos para designar a vocal principal de la Judicatura – Diario La Hora

Cpccs devolverá a CNJ terna de aspirantes a vocalía de la Judicatura; Hugo Landívar incumplió un requisito – Diario La Hora