Presunta obstrucción a la justicia: Juez difirió audiencia preparatoria de juicio para el 5 de julio de 2024

Julio Inga, juez penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) difirió la audiencia preparatoria de juicio en el caso "Obstrucción a la justicia". (Foto fiscalía general del Estado).

Por la investigación del caso de presunta obstrucción a la justicia, el juez penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Julio Inga, difirió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio para el viernes 5 de julio de 2024.

La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio dentro de la causa por el presunto delito de obstrucción a la justicia en la que son indagados como sospechosos Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura; la entonces vocal, Maribel Barreno, y otras diez personas, se difirió por sexta ocasión. 

El juez penal de la CNJ, Julio Inga, tomó la decisión atendiendo un pedido de Alejandro Piedra, abogado de Carlos Garavi (exsubdirector de control disciplinario de la dirección nacional de Asesoría Jurídica de la Judicatura), que argumentó estar con reposo médico por una cirugía en su ojo derecho, hasta el 3 de julio de 2024. Según la disposición del juez, la diligencia se instará el 5 de julio.

Wilman Terán, que actualmente también es procesado como sospechoso en el caso “Metástasis”  y otras once personas son investigadas por la presunta infracción dentro del caso denominado por la Fiscalía como ‘Independencia Judicial’.

Después de diciembre de 2023, tras la etapa de indagación, la Fiscalía señaló a Terán como autor directo de la presunta infracción de obstrucción a la justicia que está tipificada en el artículo 270.1, numeral 3 del COIP y es sancionada hasta con 7 años de privación de la libertad.

En cambio, para Ruth Maribel Barreno, exvocal del CJ, la fiscalía pidió al juez medidas cautelares, como la prohibición de salida del país, presentación periódica ante un juez, y el uso de grillete electrónico.

Para los procesados a los que la fiscalía formuló cargos en calidad de cómplices: Andrés Jácome Brito (secretario encargado del CJ), Katerine Edith Luna (subdirectora encargada de gestión de procesos del CJ), Carlos Alfredo Garavi Naranjo (subdirector de control disciplinario de la dirección nacional de Asesoría Jurídica), se aplicaron medidas cautelares como la prohibición de salida del país, presentación periódica ante un juez, de acuerdo con el artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El proceso denominado ‘Independencia Judicial’, se desprende de la investigación del caso Vocales, en los que, según el ministerio Público existen los elementos de convicción para formular la acusación.

Los sospechosos son investigados después de que aprobaran la destitución del juez nacional, Walter Macías, con dos votos (de Wilman Terán y Xavier Muñoz) de cinco que integran el CJ. El entonces juez, Macías llevaba un caso en contra de Maribel Barreno y Juan José Morillo, por presunto tráfico de influencias.

Finalmente, Macías ganó una acción de protección por vulneración de derechos y retornó a la Corte Nacional de Justicia. (SC)

NOTA RELACIONADA

Fiscalía pide prisión preventiva para Wilman Terán por presunta obstrucción a la justicia – Diario La Hora