114,6 millones de galones de gasolina son contrabandeado cada año en la frontera norte

La Policía y el Ejército realizaron un operativo conjunto y decomisaron alrededor de mil galones de combustible.
Acciones. La Policía y el Ejército realizaron un operativo conjunto y decomisaron alrededor de mil galones de combustible.

Según un informe de la Policía, la fuga de gasolina le generaría al país una pérdida anual de 212 millones de dólares. En la frontera norte (Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos) el contrabando de combustible es el más alto del país y es utilizado dentro del narcotráfico para el procesamiento de drogas. 

La Policía Nacional señala que el contrabando de de gasolina le generaría al país una pérdida anual de 212 millones de dólares. En la frontera norte (Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos) la fuga de combustible es la más alto del país: 114,6 millones de galones de gasolina son contrabandeados cada año, así lo detalla un informe de la Dirección Nacional de Investigaciones de Policía Nacional, donde cita cifras del Ministerio de Economía

El Combustible Líquido Derivado de Hidrocarburos (CLDH) es trasladado fuera del mar territorial para pesca artesanal, procesamiento de drogas y lanchas rápidas. Según la Policía Nacional, el CLDH es utilizado para el procesamiento de drogas. Para un kilo de pasta base de cocaina se requiere 75 galones de CLDH.

 

El costo del subsidio a los combustibles supera los $9.500 millones anuales y alimenta el contrabando y el narcotráfico

El panorama es similar en otras fronteras como la sur y en la zona costera donde la gasolina de los pescadores es subsidiada por el Gobierno. El 72% de la gasolina para pesca artesanal (GPA) que el Gobierno entrega con subsidio (91 centavos por galón) a los 14.000 pescadores de Esmeraldas es vendida a redes criminales.

Proceso de contrabando de la gasolina ecuatoriana. Infografía: Policía Nacional.

 

Galápagos como ‘gasolinera’ del narcotráfico

Una parte del combustible que alimenta embarcaciones que transportan cocaína desde la Costa ecuatoriana sale de las islas Galápagos, según informes policiales y medios internacionales.

Existe una franja, entre el mar territorial ecuatoriano y mar abierto (aguas internacionales), que es aprovechada para el ingreso y salida de naves.

Decomisos de droga en Gálapagos 

En 2019, la Armada informó sobre un cargamento de droga que había pasado por Galápagos, en lanchas, antes de ser decomisada.

El 1 de noviembre de 2023, la Armada capturó una embarcación a 180 millas náuticas al suroeste de la isla San Cristóbal, en la que dos hombres (ecuatorianos) transportaban canecas con combustible y 16 bultos de sustancias estupefacientes.  El decomiso representó 4 millones dólares.

Solo 23 días después de este hecho, un narcosubmarino, con al menos cinco toneladas de droga, fue localizado y detenido frente a las costas de Galápagos. Hubo tres detenidos (extranjeros) y, según la Policía, la droga iba a ser enviada a Centroamérica y Estados Unidos.

En 2023, en Galápagos se han incautado cerca de 25 toneladas de cocaína,150% más que en 2022. “Hace apenas cuatro años, la Marina capturó solo 1 tonelada”, señalan datos recabados por The Washintong Post. (AVV)

 

 

El Gobierno debe blindar a Galápagos del narcotráfico