Conozca las enfermedades causadas por no lavarse bien los dientes

No lavarse bien los dientes o usar mal el cepillo dental puede traer graves consecuencias que van desde el mal aliento hasta las afecciones cardiacas. LA HORA te deja una guía sobre cómo elegir un cepillo dental, cuánto tiempo hay que lavarse los dientes y más.

¿Conoce cuál es el tiempo ideal para lavarse los dientes? o ¿las consecuencias de no usar correctamente el cepillo dental?. Eduardo Flores, decano de Ciencias de la Salud y Odontología de la Universidad de las Américas (UDLA) y jefe del servicio de Odontología del Hospital Metropolitano, explica que hay errores comunes que afectan a la higiene dental. Por ejemplo, elegir un cepillo de dientes porque el color nos gustó y tenerlo como un accesorio más del baño. «Definitivamente, el cepillo dental es una herramienta fundamental para mantener sana nuestra boca. Cuando tenemos un correcto cepillado estamos aportando a nuestra salud». (AVV)

¿Cómo elegir un cepillo de dientes correcto?

Flores dice que el dentista es quien debe indicar al paciente las características de su cepillo de dientes, pues varía dependiendo de la persona, la edad, la forma de sus dientes y también si son niños, adultos, personas con encías inflamadas o en tratamiento de endodoncia.

Hay tres tipo de cepillos dentales: cerdas duras, medianas y suaves / extra suaves.

¿Si no he ido al dentista cómo elegir el cepillo dental?

Para comprar el cepillo dental, Flores recomienda que la cerda no sea muy grande. «Siempre un cepillo suave a no ser que el odontólogo le prescriba un cepillo duro».

¿Cada cuánto hay que ir al odontólogo?

Flores dice que es obligatorio ir al odontólogo cada seis meses. Sin embargo, las mujeres embarazadas deben ir cada tres meses, pues los cambios hormonales afectan a las encías.

¿Cuánto tiempo hay que lavarse los dientes?

Existen reglas definidas en este tema. «Todo cepillado debe ser de mínimo dos minutos. Lo ideal es de dos a cuatro minutos«, dice Flores, y agrega que el cepillado dental de la noche es diferente porque «si no se hace correctamente las bacterias tienen una estancia más larga en la boca».

En la noche es necesario: primero usar hilo dental, luego cepillarse los dientes entre tres y cuatro minutos, y – después de unos minutos– el enjuague bucal. 

Consecuencias del mal uso del cepillo de dientes 

Cuando no nos lavamos correctamente los dientes, nuestra boca acumula bacterias que provocan mal aliento. «Tenemos millones de bacterias en la boca que se aceleran cuando están en un ambientes no aseado». Todo esto provoca caries y afecciones de encías. Sin embargo, hay consecuencias más graves.

«Cuando no nos cepillamos correctamente la boca, no ‘barremos’ las bacterias de la cavidad bucal y esas bacterias por torrente circulatorio viajan y provocan afectaciones cardiacas y del sistema respiratorio«.

 

 

¿Cuándo puedo tener cáncer bucal?

El dentista es el primero en detectar alertas sobre cáncer bucal. Flores resalta que las personas que fuman o con adicción al alcohol son más propensas a esto porque sus encías siempre están irritadas y alteradas.

¿Qué alimento daña nuestros dientes?

«El enemigo número uno de la cavidad bucal tiene nombre y se llama azúcar«, señala Flores, pues el azúcar hace que las bacterias se descompongan más rápido, produzcan ácidos y dañen los dientes.

¿Son buenos los cepillos eléctricos?

Flores dice que son buenos porque son circulares y entran en zonas específicas.

¿Cada cuánto se debe cambiar de cepillo dental?

El cepillo debe durar tres meses máximo. Al año se necesitan cuatro cepillos dentales.

¿Qué pasa si salgo y no llevo cepillo dental?

Lo ideal sería llevar en la cartera o mochila un cepillo y una pasta dental. Pero si no tiene cepillo de tal utilice algo que haga una auto limpieza.  Por ejemplo, una manzana, al ser arenosa, ayuda a limpiar nuestra boca. 

DATO:

Lávese los dientes de manera circular y siempre cepille sus encías, lengua y paladar.

DATO:

Evite usar cepillos de dientes duros pues eso raya el esmalte dental.