Sucesión enfrenta al Gobierno de Daniel Noboa contra la vicepresidenta Verónica Abad y la Constitución

INSTITUCIONALIDAD. Piden a las instituciones hacer respetar las normas y la Constitución. Foto: X: @VeroniAbad
INSTITUCIONALIDAD. Piden a las instituciones hacer respetar las normas y la Constitución. Foto: X: @VeroniAbad

La posición de presidente-candidato de Daniel Noboa, enciende la discusión sobre la utilización de las herramientas del autoritarismo y populismo durante la próxima campaña presidencial. La Vicepresidenta Abad fue llamada a comparecer en el caso Nene.

El debate sobre la sucesión presidencial volvió a la palestra pública, luego que el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, realizó varios comentarios sobre la posibilidad de que el presidente de la República, Daniel Noboa, al pedir la licencia temporal para participar en la reelección, deje la Presidencia en manos de un ministro.

Por otro lado, la posición de presidente-candidato que adoptará Noboa ha comenzado a generar críticas tras las últimas actividades del mandatario, dentro de un ambiente preelectoral.

Para algunos analistas el mensaje del 24 de Mayo ante la Asamblea Nacional, que debió ser un Informe de Gestión de sus seis meses de gobierno, como establece la Constitución, fue calificado como “propagandístico”.

Durante una rueda de prensa, Torres calificó como “nefasto” que quiera asumir la Presidencia una persona que no está de acuerdo con el proyecto de país que adelanta Noboa, e indicó que se exploraba la posibilidad de que sea designado un ministro de la confianza del mandatario para que asuma el cargo, según lo establece la Constitución.

La vicepresidenta Verónica Abad está llamada a comparecer, hoy, dentro de las indagaciones del caso Nene, en el que se investiga a su hijo, Sebastián Barreiro, por el presunto delito de tráfico de influencias.

Respetar la Constitución

Este diario consultó con el constitucionalista, Esteban Ron; la analista política, Gabriela Panchana; y el exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto, quienes mostraron su rechazo a los intentos para evitar que la vicepresidenta Abad ocupe la Presidencia.

Ron señaló que “hay que atender las normas constitucionales y legales. El tema político no exime el cumplimiento de la Constitución, ni de las reglas electorales”.

Recordó que en el artículo 93 del Código de la Democracia se establece la obligación de los funcionarios en ejercicio, que buscan la reelección de solicitar una “licencia temporal, sin remuneración”, al materializarse la inscripción e iniciar la campaña.

“La subrogación vicepresidencial es automática; es decir, no hay una opción de encargo a un ministro o un viceministro. La Constitución señala claramente que, en caso de una ausencia temporal, quien debe asumir es la vicepresidenta, por algo fue elegida”, puntualizó.

Panchana, de su parte, recordó que las normas y la Constitución “no son sugerencias”, por lo que indicó que espera que las demás funciones del Estado la “hagan respetar”.

Advirtió que Abad no es una funcionaria, “como la quiere hacer ver el viceministro Esteban Torres, que la trata como si fuera una embajadora, ella es una mandataria”.

Verdesoto, asimismo, indicó que, aunque no coincide con el pensamiento de Abad, lo que está ocurriendo es “abiertamente un pensamiento anticonstitucional que debe ser rechazado por los ecuatorianos, nos guste o no la vicepresidenta”.

Puntualizó que “las instituciones prevalecen sobre los viceministros y sobre las opiniones particulares, incluyendo la del Presidente”.

Reiteró que la Constitución es clara y alertó que la legitimidad del Presidente de la República está comprometida con la legitimidad de la Vicepresidenta, pero “ella es finalmente la figura pública que tiene que sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal”.

Noboa ¿autoritario y populista?

Los analistas alertaron sobre las actitudes de Noboa en el ejercicio del poder, advirtiendo que son “autoritarias y populistas”, tal como sucedió durante la presidencia de Rafael Correa.

Para Pachana, “este es el problema del autoritarismo y del populismo que confunden al Gobierno y lo convierten en una empresa electoral y al país lo convierten en su hacienda”.

Recalcó que Noboa debe tener presente que la Función Ejecutiva no está por encima de las otras funciones del Estado y llamó la atención sobre los mensajes en redes sociales en los que se atribuye casos que nada tienen que ver con la Presidencia.

“En un Tiktok él (Daniel Noboa) se atribuye casos de la Fiscalía, como el caso Metástasis y Purga, lo cual nos debe llamar la atención y llenarnos de preocupación”, en este sentido reiteró que el Presidente no tiene nada que ver con estas investigaciones.

Por su parte, Verdesoto hizo un llamado a las instituciones del Estado a revisar el accionar del Presidente, indicando que en el acto del 24 de Mayo se habrían sobrepasado los límites establecidos por el Consejo Nacional Electoral.

“Se estaría incurriendo incluso en la posibilidad de no inscripción de una candidatura, cuyo nacimiento y surgimiento viene de la comisión de una infracción electoral”, apuntó.

Acotó que el CNE debe tomar una decisión al respecto, y recordó que la Asamblea Nacional también debe ejercer su misión de control.

Recordó a la ciudadanía que estas acciones fueron de “uso indebido y permanente durante el correato”, cuando se utilizó al Estado para hacer campaña electoral, “confundir Estado y partido, es la reproducción de los instrumentos del correato”. (ILS)

Riesgo para la democracia

El constitucionalista Esteban Ron advirtió que el accionar del primer mandatario forma parte de los riesgos dentro de las democracias que permiten la reelección inmediata.

“Cuando tenemos autoridades-candidatos, la agenda gubernamental siempre va a tener inclusiones o inmersiones de una agenda política. Vamos a tener una información siempre distorsionada porque la figura de la autoridad-candidato siempre va a primar la propaganda”, alertó.

Ron señaló que le corresponde al CNE monitorear e identificar “los actos de campaña anticipada, pero esto solo desde la inscripción de la candidatura”.

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.