Quito: nuevo Gerente del metro tiene que resolver el mantenimiento de los trenes

REVISIÓN el primer mantenimiento a profundidad de los trenes debe realizarse a los 120.000 kilómetros de recorrido.
REVISIÓN el primer mantenimiento a profundidad de los trenes debe realizarse a los 120.000 kilómetros de recorrido.

La designación del gerente del metro de Quito, Juan Carlos Parra, excolaborador del exvicepresidente Jorge Glas, ha suscitado opiniones divididas entre los concejales. Cuestionan su experiencia en movilidad y recuerdan la urgencia de resolver problemas.

El economista Juan Carlos Parra Fonseca es el nuevo Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Fue nombrado este 11 de junio de 2024 por el alcalde Pabel Muñoz, con quien ya había trabajado en el Municipio y en los años dorados del régimen correísta.

Parra tiene una trayectoria en el ámbito político y en instituciones públicas. Su primer cargo registrado fue en 2008 como director General de la Senescyt, en 2013 trabajó como asesor en la Vicepresidencia de Jorge Glas. También trabajó en Senplades, cuando Pabel Muñoz era secretario de esta entidad.

En 2015, Jorge Glas, quien actualmente está detenido en La Roca (Guayaquil), lo nombró Secretario Técnico del Comité Interinstitucional del Cambio de Matriz Productiva. En 2016, Parra ocupó el puesto de Viceministro de Industrias y Productividad. En 2017 fue Subgerente de la Corporación Financiera Nacional.

Sus cargos más recientes, ya con Muñoz como Alcalde, fueron como Director Metropolitano de Servicios Ciudadanos y  Secretario de Planificación del Municipio.

Denuncian problemas en siete trenes del metro de Quito

El Metro de Quito, que cuenta con 18 trenes, enfrenta desafíos significativos con su flota. En horas pico se requieren 15 trenes operando con intervalos de cinco minutos. Sin embargo, según un informe del Metro de Quito del 28 de mayo, confirmado por este Diario el 11 de junio, solo 12 de los 18 trenes están actualmente operativos.

El concejal Andrés Campaña detalló el estado de los trenes: el tren 16 ha estado fuera de funcionamiento desde noviembre debido a un descarrilamiento, el cinco fue vandalizado el 12 de junio. Los otros cinco se encuentran en mantenimiento por diversos problemas (ver recuadro).

A pesar de estos problemas, la empresa operadora del metro asegura que la operación no se ve significativamente afectada y que las unidades están recibiendo el mantenimiento necesario.

Campaña también destacó que los 18 trenes del Metro de Quito han recorrido un total de 97.000 kilómetros, lo que equivale a un promedio mensual de 16.000 kilómetros por tren. Según el concejal, se prevé que 10 de los trenes necesitarán un mantenimiento profundo el próximo mes, pero este servicio aún no ha sido contratado.

Para Campaña existen tres contratos clave que están en fase preparatoria y que fueron aprobados el 28 de mayo: el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de infraestructura, superestructura electromecánica y telecomunicaciones; el mantenimiento preventivo y correctivo del material rodante, vehículos auxiliares y equipos de talleres, y el mantenimiento del sistema de energía.

Campaña enfatizó la importancia de estos contratos para garantizar la operatividad y seguridad del Metro de Quito, subrayando la urgencia de finalizar los procesos precontractuales y contractuales para evitar mayores inconvenientes en el servicio. (EC)

FUNCIONARIO. Juan Carlos Parra, excolaborador del exvicepresidente Jorge Glas, es el nuevo gerente del Metro de Quito.
FUNCIONARIO. Juan Carlos Parra, excolaborador del exvicepresidente Jorge Glas, es el nuevo gerente del Metro de Quito.

Concejales tienen visiones divididas sobre el nuevo gerente del metro

La designación de Juan Carlos Parra como gerente general del Metro de Quito ha generado diversas reacciones entre los concejales de la ciudad. Las opiniones están divididas respecto a su capacidad para enfrentar los desafíos actuales de la empresa.

1 El concejal Andrés Campaña expresó que espera que el nuevo gerente tenga la experiencia necesaria para asumir el cargo y resolver los problemas recientes del Metro de Quito. Destacó la urgencia de solventar tres contratos clave de mantenimiento preventivo y correctivo, y subrayó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad tras el acto de vandalismo de la semana pasada y un incidente reciente en el que un usuario cayó a los rieles.

2 El concejal Wilson Merino consideró prematuro emitir una opinión definitiva sobre el nuevo gerente, aunque reconoció que enfrenta varios desafíos. Enfatizó en la importancia de no politizar la administración del metro y de asegurar una gestión técnica. Además, abogó por la fusión de la Empresa Metro de Quito con la empresa de pasajeros para reducir la burocracia y optimizar los recursos, citando salarios elevados y una nómina costosa en comparación con otras dependencias municipales.

3 El edil Bernardo Abad destacó la trayectoria de Parra en la administración pública, mencionando su experiencia como viceministro y secretario de Planificación. Consideró que, aunque Parra no tenga una formación técnica específica en transporte, posee un conocimiento adecuado de la situación del metro y experiencia en gestión y contratación pública, lo cual es esencial en el contexto actual. Para Abad, Parra es una mejor opción en comparación con otros perfiles administrativos del Municipio.

4 La concejala Sandra Hidalgo señaló que Parra tiene un currículo profesional sólido y una trayectoria activa en el ámbito público. Aunque admitió que su experiencia no incluye el área del transporte, opinó que se le debe dar el beneficio de la duda. Espera que Parra pueda abordar y solucionar los graves problemas del Metro de Quito, especialmente en cuanto a la contratación de un sistema de mantenimiento integral y permanente, crucial para la seguridad de los usuarios y la vida útil del sistema.

Problemas con los trenes del metro

Número del tren Estado del tren
Tren 1 Tiene problemas en el sistema de tracción y en el sistema de información. Está en mantenimiento.
tren 3 Presenta fallos en el sistema de información.
tren 4  Tiene problemas con los bogies y las ruedas.
TRen 7 Enfrenta fallos en el sistema de tracción.
Tren 10 Está en revisión por problemas en el sistema de información.
De 136 empleados de la Empresa del Metro de Quito, 37 ganan más de $2.000.
Diego Cevallos, Rodrigo Landeta y Juan Carlos Parra fueron considerados para asumir la gerencia de la Empresa Metro de Quito.
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.