Quito: tres personas serán buscadas por vandalizar el Metro de Quito

Actos vandálicos podrían ser pagados hasta con dos años de cárcel. (Hernán Higuera)

La noche del domingo, un grupo de delincuentes forzó una puerta del metro, grafiteo un vagón del tren y escapó por los túneles. Esto podría ser penado con una multa de $460 y prisión hasta por dos años.

Ramón Antonio Ovedoya, gerente de la empresa operadora del Metro de Quito, aseguró que ya han identificado a las tres personas responsables de vandalizar el metro. Explicó que disponen de todo el material probatorio necesario, el cual ha sido entregado a los organismos del Estado para su judicialización.

Ovedoya señaló que este acto no solo constituye un incumplimiento de la norma, sino un delito, y que será sancionado en consecuencia. En el caso del metro, la multa máxima será de $460. Además, el caso entrará en el sistema legal, donde se aplicará el Código Penal con toda la rigidez necesaria. Según el concejal Michael Aulestia, los responsables podrían enfrentar hasta dos años de prisión.

¿Qué pasó el domingo en el Metro de Quito?

El Metro de Quito fue vandalizado en la noche del domingo, a las 20:43, en un tren que cubría la ruta entre las estaciones Solanda y Morán Valverde. Un grupo de delincuentes logró violar el sistema de seguridad y vandalizó el tren. Ovedoya explicó que actuaron de inmediato, pero no lograron capturar a los responsables.

Los delincuentes generaron una alerta forzando una de las puertas del metro, lo que provocó que el tren se detuviera entre las dos estaciones. Luego, se bajaron, grafitearon el tren y lograron escapar por los túneles del metro.

Gobierno de Daniel Noboa adeuda $220 millones al Municipio de Quito

 

Respuesta del Metro de Quito

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito presentó este lunes una denuncia en la fiscalía por el acto vandálico registrado en uno de sus trenes. La empresa entregó el material audiovisual probatorio para las investigaciones correspondientes. Asimismo, se entregaron los informes de la empresa operadora y se informó a la compañía aseguradora sobre el incidente.

Siguiendo los procedimientos, el tren avanzó hasta la siguiente estación, donde los pasajeros fueron desembarcados de manera segura. Posteriormente, el tren fue trasladado a Talleres y Cocheras para una revisión detallada. Este acto no interfiere con las operaciones normales del Metro de Quito.

El reglamento del usuario del Metro de Quito señala que realizar acciones que puedan dañar el subsistema, como despegar etiquetas de información, rayar, escribir, pintar, pegar carteles y otras afectaciones, son consideradas infracciones muy graves y tienen una sanción de un salario básico. Sin embargo, esta sanción no excluye los procesos judiciales por atentado contra bienes públicos, los cuales están estipulados en el Código Orgánico Integral Penal.

Concejales de Quito también intervinieron

Los concejales Michael Aulestia, Sandra Hidalgo, Fidel Chamba y Bernardo Abad presentaron una Noticia Criminis en la Fiscalía Provincial de Pichincha por los actos vandálicos en el Metro de Quito. Esta acción busca que la fiscalía inicie un proceso de investigación para determinar a los autores y cómplices del vandalismo. (EC)