Siete autos que consumen menos gasolina en Ecuador en 2024

HECHO. Menos de 3 de cada 10 familias en Ecuador tiene vehículo propio.

El inminente aumento en el precio de las gasolinas extra y eco país hace que se vuelva más importante conocer cómo reducir el consumo y tomar en cuenta los vehículos más eficientes que necesitan menos combustible por kilómetro. 

Desde los últimos días de junio de 2024, y, en primera instancia, el precio de venta al público de las gasolinas extra y eco país aumentará en 26 centavos, pasando a $2,72 por galón. Luego, cada mes podrá fluctuar un máximo de 5% más o 10 % menos.

El precio de las gasolinas extra y eco país aumentará 26 centavos desde los últimos días de este mes de junio de 2024

Así, por ejemplo, con el primer incremento de 26 centavos, el costo del consumo de varios tipos de vehículos cambiaría de la siguiente manera:

Vehículo tipo sedan (10 galones): Pasará de un costo por tanqueada de $24,65 a $27,25
Una camioneta (15 galones): Pasará de $37,28 a $47,51
Vehículo SUV (8 galones): Pasará de $20 a $21,68 por tanqueada
Si el primer aumento es de 26 centavos los últimos días de junio, a partir de finales del siguiente mes, el precio de las gasolinas extra y eco país entrará en un sistema de bandas. Como máximo, el precio podrá subir 5% al mes o bajar 10%.

Por ejemplo, si el precio del WTI, que es el crudo de referencia para Ecuador, se encarece 30% en agosto, el costo oficial de las gasolinas extra y eco país podrá aumentar 13,6 centavos (5%), es decir, pasar de los $2,72 a $2,856.

Si por el contrario, el precio del WTI cae un 30%, el costo oficial de las gasolinas extra y eco país podrá disminuir 27,2 centavos, es decir, pasar de los $2,72 a $24,48.

Cada vez se actualizará el precio de la extra y la eco país; pero solo un 5% máximo para arriba o un 10% máximo para abajo.

En este contexto, como ya publicó LA HORA, es importante tener claras las principales claves para ahorrar en el consumo de combustible; pero también tomar en cuenta los vehículos que por su ingeniería y diseño son más eficientes y necesitan menos combustible.

Claves para ahorrar en el consumo mensual de combustible

El top siete de los vehículos más eficientes en el consumo de combustible, según la página especializada Fayals Autos, es el siguiente:

1.- Renault Kwid: Consumo mixto promedio de 19 Km por litro

2.- Kia Picanto Consumo mixto promedio de 18,7 km por litro

3.- Hyundai Grand i10: Consumo mixto promedio de 17,6 km por litro

4.- Chevrolet Sail: Consumo mixto promedio de 15, 85 Km por litro

5.- Volkswagen Polo: Consumo mixto promedio de 15, 6 km por litro

6.- Renault Sandero: Consumo mixto promedio de 14,9 km por litro

7.- Renault Logan: Consumo mixto promedio de 14,5 Km por litro

¿Qué marcas de vehículos consumen menos gasolina en Ecuador?

Según estudios y análisis realizados por entidades como la Agencia de Protección Ambiental de Ecuador (MAE) y el Observatorio de Eficiencia Energética del Ecuador, algunas de las marcas que suelen figurar entre las más eficientes en cuanto al consumo de combustible en Ecuador son:

Toyota: Reconocida por sus modelos híbridos y de combustión interna con tecnologías eficientes.
Hyundai: Ofrece una amplia gama de modelos con motores eficientes y tecnologías de ahorro de combustible.
Kia: Destaca por sus modelos con motores de bajo consumo y diseños aerodinámicos.
Chevrolet: Ofrece modelos con motores eficientes y tecnologías de ahorro de combustible, especialmente en su línea Chevrolet Green.
Suzuki: Se caracteriza por sus modelos compactos y económicos en cuanto al consumo de combustible. (JS)

Menos de 3 de cada 10 hogares en el Ecuador tienen vehículo propio