TCE da plazo de dos días a consejero Guarderas para completar denuncia contra la vicepresidenta Verónica Abad

AUTORIDADES. El caso será tramitado por los jueces del Tribunal Contencioso Electoral.
Se espera la admisión o archivo de la causa en los próximos días. Foto: Archivo- Referencial

En el documento emitido por el Tribunal Contencioso Electoral, le solicitan a Juan Esteban Guarderas aclarar si comparece como ciudadano en el goce de su derechos políticos, además deberá precisar aspectos sobre las pruebas presentadas. Advirtió que en caso de no complementar la denuncia será archivada.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) publicó este jueves 30 de mayo de 2024, un auto de sustanciación sobre la denuncia realizada el pasado 23 de mayo por el consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juan Esteban Guarderas en contra de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, por presunta precampaña electoral en las elecciones seccionales del 2023.

El TCE indicó que tras la revisión y sorteo de la causa que estará a cargo del magistrado, Fernando Muñoz Benítez, quien recibió el caso el pasado 27 de mayo, por lo que se dispuso que el Guarderas complemente la denuncia realizada en el lapso de dos días.

En este sentido, el TCE exigió a Guarderas que “el denunciante, en el término de dos (2) días, cumpla con lo dispuesto en los numerales 2, 5 y 9 del artículo 6 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral; en concordancia con los numerales 2, 5 y 9 deI artículo 245.2 del Código de la Democracia”.

Guarderas deberá especificar en la calidad en la que comparece a realizar la denuncia contra la vicepresidente Abad y si lo hace como ciudadano en el goce de sus derechos políticos deberá explicar como el acto denunciado “ha afectado sus derechos subjetivos”.

El consejero también deberá precisar al presentar las pruebas, que “pretende probar y el nexo causal de responsabilidad atribuible a la presunta infractora”.

Así mismo, le indicaron que como lo establece el artículo 170 del Reglamento de Trámites del TCE, “los peritos ‘que intervengan en los procesos contencioso electorales deberán ser designados por el juez y estar acreditados ante el Consejo de la Judicatura”.

En este sentido, Guarderas deberá señalar cuantos y que tipo de peritajes serán necesarios.

Adicionalmente, le solicitaron que “especifique los nombres del abogado o abogados patrocinadores en la presente causa, puesto que en el escrito no consta autorización expresa de patrocinio”. (ILS)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.

 

Le puede interesar…

Juan Esteban Guarderas denuncia a la vicepresidenta Verónica Abad por “precampaña” en las seccionales 2023