La terna de candidatos a la Judicatura tambalea por impugnaciones ciudadanas

DECISIÓN. Sesión de la comisión del Cpccs que revisó las impugnaciones ciudadanas a vocal principal de la Judicatura. (Foto Cpccs)
DECISIÓN. Sesión de la comisión del Cpccs que revisó las impugnaciones ciudadanas a vocal principal de la Judicatura. (Foto Cpccs)

La Comisión técnica recomendó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social calificar las impugnaciones contra Telmo Molina y Mario Godoy.

La terna de candidatos a presidir la vocalía principal del Consejo de la Judicatura (CJ), que fue enviada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, y que se tramita en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), tambalea y podría volver a la CNJ.

El motivo es que la comisión técnica del Cpccs para la designación del presidente titular del CJ, encargada de revisar las impugnaciones ciudadanas, recomendó al Pleno del Cpccs calificar cuatro objeciones ciudadanas: dos que se presentaron en contra del postulante Telmo Molina Cáceres, y dos en contra de Mario Fabricio Godoy.

En caso de que el Pleno del Cpccs acoja el informe, los consejeros podrían tomar la decisión de devolver la terna a la CNJ y solicitarle que le remita una nueva lista de aspirantes.

En el informe de las impugnaciones ciudadanas, que será conocido en la sesión del Cpccs, prevista para las 10:00 de este 26 de junio de 2024, consta que  Molina y Godoy registraron falta de confianza o  probidad notoria.

Si el Cpccs pide una nueva terna, Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, sugiere que la CNJ busque candidatos que no puedan ser cuestionados. “Si es que los postulantes de la terna que envían no tienen probidad (o carecen de confianza),  entonces van a seguir siendo cuestionados en el Consejo de Participación”.

Ocaña opinó que, aunque es potestad del presidente de la CNJ enviar la terna, en este caso, debería haber un consenso en el Pleno para remitir una lista que satisfaga las necesidades del sistema de justicia y de los usuarios.

El abogado Ángel Orna, catedrático en la Universidad Central del Ecuador, en cambio, considera que el Cpccs debería designar al candidato que no haya recibido objeciones, porque siempre se presentarán cuestionamientos para alguno de ellos. “Si piden una nueva terna a la Corte nunca se va a poder designar al vocal principal de la Judicatura”, subrayó.

Impugnaciones que no fueron calificadas por estar fuera del plazo

Las impugnaciones que no fueron calificadas por la comisión técnica del Cpccs porque se presentaron fuera del plazo (entre el 16 y 19 de junio de 2024), corresponden a las presentadas por los ciudadanos Wilson Borja en contra de la candidata Dunia Martínez, y la presentada por Luis Navarrete en contra de Fabricio Godoy.

Los requisitos que deben cumplir los candidatos a ser vocal del CJ está previsto en el artículo 180 de la Constitución, y son ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos políticos, tener título de tercer nivel en Derecho o en ramas académicas afines, y haber ejercido con probidad la profesión o la docencia por un lapso mínimo de 10 años.

El proceso para la designación del vocal de la Judicatura inició el 23 de mayo de 2024 cuando el presidente de la CNJ remitió la terna de candidatos al Cpccs.

La primera lista de candidatos que envió la CNJ

La primera lista de aspirantes que propuso Suing el 23  de mayo de 2024, sufrió un tropiezo. De los tres candidatos a vocal principal de la Judicatura mocionados por el Presidente de la CNJ; el candidato Hugo Landívar, el tercero de la terna, no cumplió con uno de los requisitos y fue descalificado del concurso. Así, el 31 de mayo, el Cpccs devolvió la terna a la Corte.

En su reemplazo, Suing planteó a Mario Fabricio Godoy, junto a quien continúan los aspirantes Telmo Molina y Dunia Martínez. (SC)

Las impugnaciones que fueron calificadas por presunta falta de probidad o confianza, fueron presentadas por: 

Marcela Estrella, contra Telmo Molina

Roberto Carlos Coello, contra Fabricio Godoy y Telmo Molina

Diana Pardo, contra Fabricio Godoy
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.