Nuestra ética desnuda
SEP, 20, 2019 | 00:10 - Por Diego Cazar Baquero

Diego Cazar Baquero
El lunes 16 de septiembre, Ecuador supo que los datos de más de 20 millones de sus ciudadanos, algunos ya fallecidos, han estado en manos de una empresa privada, en un servidor inseguro, ubicado en Miami.
Pero, ¿qué significa que nuestra información personal se haya filtrado así? Bueno, es algo parecido a que los demás sepan todo lo que estamos pensando en todo momento. No. Es aún más grave. Con nuestra información en manos equivocadas, podemos ser víctimas de estafas o de suplantación de identidad. La falta de protección de nuestros datos expone nuestros hábitos y nuestros gustos de consumo. Por eso son tan importantes las leyes que protegen los datos personales. Por eso es que en la era digital es tan importante la ética.
No es nada nuevo que entreguemos datos a diario. Lo hacemos cuando contratamos una línea telefónica, cuando compramos, cuando abrimos cuentas bancarias o cuando realizamos transacciones. Lo hacemos porque queremos probar a las empresas que somos confiables. Entregamos nuestros datos desde que nacemos, cuando recibimos atención de salud, cuando ingresamos a algún establecimiento educativo. Nuestros datos nos hacen confiables y gracias a ellos existimos. Por eso, lo que hagamos o dejemos de hacer con nuestra información es un asunto ético.
Ahora, ¿qué nos dan las empresas privadas y los Estados para probarnos que podemos tenerles confianza? Fueron los datos que se supone deben cuidar las instituciones públicas del Estado ecuatoriano los que aparecieron en el servidor de Miami, como propiedad de una empresa privada llamada Novaestrat. Los datos que deben estar bajo tutela y protección del Estado al que pertenecemos se filtraron. Entonces, ¿cuál es el nivel de transparencia que nos ofrecen para que les confiemos nuestras vidas? ¿Existen normas de seguridad informática para protegernos? ¿Cuánto han invertido los gobiernos en proteger nuestra existencia?
La confianza se ha perdido. Es hora de exigir que la ecuación se invierta y que las autoridades y funcionarios nos prueben su condición ética.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Preparar el voto
00:05 | | Una elección política es la máxima expresión democrática, la voluntad del pueblo.
¡Inaudito!
| Las Trece Colonias Británicas lograron su independencia en 1783.
¡Nos están robando!
| Pero eso ya lo sabíamos. Quería escribir sobre algo emotivo pero no puedo, estoy indignada.
El perdedor
| El planeta entero presenció a un perdedor desesperado, que quiso hacer de una nación lo que, con sus negocios...
Teorías de conspiración
Jueves, 14 de enero de 2021 | | De la boca del mismo movimiento que construyó su trayectoria política desacreditando a la democracia, llega la nueva teoría de conspiración: un fraude electoral.
Influir en el cerebro
Jueves, 14 de enero de 2021 | | Muchas personas dicen que no les importa lo que otros piensen de ellos, lo dicen de diferente manera y en voz alta para que lo escuchen todos...
Misión posible
Jueves, 14 de enero de 2021 | | Es común que frente a retos que nos depara la vida, tanto a nivel individual como colectivo, reaccionemos con preocupación...
¡Orden, por favor!
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | A 25 días de las elecciones presidenciales y legislativas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza de tumbo en tumbo...
Buenos candidatos
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | En los próximos meses, los ecuatorianos no elegiremos presidente.
De series y políticos
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | Los escenarios digitales y virtuales están llenos de candidatos con sus memes, sus historias para enganchar a los nuevos electores en sus propias plataformas...
Otra vez, ¿equivocarnos?
Miércoles, 13 de enero de 2021 | | Científicamente demostrado, en el cerebro existen dos circuitos, uno incorpora conocimientos y otro procesa equivocaciones.
El virus contraataca
Martes, 12 de enero de 2021 | | La variante británica del virus circula en Ecuador desde el 12 de diciembre de 2020. Hace 30 días, el paciente confirmado (no necesariamente el primero ni el único)...
De ‘debates’ y estrategias
Martes, 12 de enero de 2021 | | A pesar de las buenas intenciones para proporcionar a una parte del electorado un debate entre los candidatos presidenciales para el 2021, no se ha logrado el resultado esperado.
Assange libre
Martes, 12 de enero de 2021 | | La justicia del Reino Unido ha negado la extradición del periodista Julián Assange a Estados Unidos.
Comicios deslegitimados
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Todo por el capricho de un empresario. Renunció a ser candidato hasta que, ilusionado por sus encuestas, cambió de criterio y alquiló un partido para presentarse nuevamente.
Evitemos la cultura del odio
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Las discusiones y actuales enfrentamientos, algunos peligrosos y de pésimo gusto, giran en torno al género o sexo...
Pacto del bicentenario
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Con el título que encabeza este artículo, Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, invitó a los integrantes de la hermana República a un diálogo sincero...
Prohibir a Trump, ahora
Lunes, 11 de enero de 2021 | | Hace un año, los juristas y expertos debatían si la destitución de un presidente americano es principalmente una cuestión de derecho o de política.
Mágica infraestructura
Viernes, 08 de enero de 2021 | | En el chuchaqui de la pandemia y la fiebre electoral, se promete encender el engranaje del empleo y el consumo con millonarias inversiones en infraestructura.
Asechanzas del maligno
Domingo, 10 de enero de 2021 | | Siempre conviene recordar para tratar de entender aquello que nos abruma por lo indignantemente absurdo o ridículo y, entonces, nos toca pensar en malos recuerdos.
Reyezuelos en aguacero
Domingo, 10 de enero de 2021 | | ¡Insólito! En una ciudad marcada por la pobreza, desesperanza y marginalidad, el monto del impuesto predial se incrementó hasta un 200%.
‘Quito no tiene alcalde’
Domingo, 10 de enero de 2021 | | “Es una falta de respeto permanente a la inteligencia de los quiteños y a la inteligencia de los miembros del Consejo Metropolitano.
¿Qué se debate para las elecciones de febrero?
Domingo, 10 de enero de 2021 | | Las reformas del Código de la Democracia establecieron la obligatoriedad de un debate presidencial en la campaña electoral.
No botes, tu voto
Domingo, 10 de enero de 2021 | | La democracia no se agota en las elecciones, pero son una condición necesaria para su existencia y permanencia.
Falsedades en bocas ilustres
Sábado, 09 de enero de 2021 | | Es difícil que una persona ilustrada diga alguna falsedad en materia de Física o Química...
Hasta que la muerte los separe…
Viernes, 08 de enero de 2021 | | El 10 de diciembre del año que concluyó, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel anunció una radical reforma que unifica las dos monedas de la isla...
Relaciones públicas
Viernes, 08 de enero de 2021 | | En las técnicas de información está la llamada ‘public relations’, sistematizada en EE.UU.
Milénials, herederos del presente
Viernes, 08 de enero de 2021 | | Si naciste entre 1981 y 2000, eres milénial y votarás en las próximas elecciones.
Desmanes antidemocráticos
Jueves, 07 de enero de 2021 | | “No es protesta, es insurrección”, dijo ayer el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, sobre los disturbios de apoyo al saliente, Donald Trump.
A votar con conciencia
Jueves, 07 de enero de 2021 | | Vivimos un momento apasionante y decisivo de la historia, un período de cambios exponenciales y decisivos en lo personal, espiritual, económico y social.
Las vacunas
Jueves, 07 de enero de 2021 | | Las vacunas no son algo nuevo, y si bien se habla de alguna idea de vacunas en la antigua China, la verdad es que aparecieron...
Inusualmente vivo
Jueves, 07 de enero de 2021 | | Desde que empezó la pandemia del Covid-19, el concepto de “muertes inusuales” ha dejado de ser patrimonio de especialistas.
El último bastión
Miércoles, 06 de enero de 2021 | | Luego de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el pasado 6 de diciembre, las fuerzas ‘chavistas’ ...
Hacer más Democracia
Miércoles, 06 de enero de 2021 | | Cuando el Covid-19 surgió hace un año, la democracia liberal estaba en crisis. Por primera vez desde 2001, había más autocracias que democracias en el mundo.
Pura demagogia
Miércoles, 06 de enero de 2021 | | Resulta inconcebible que un mamotreto de político aspirante a la presidencia de la República lance su insolente pretensión de gobernar de 20 a 50 años...
Vacuna ideológica
Miércoles, 06 de enero de 2021 | | El combate a la pandemia ha evidenciado los problemas de los gobiernos autoritarios y las ventajas de la democracia.
El contagio en ascenso
Martes, 05 de enero de 2021 | | En rueda de prensa, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó lo que se veía venir...
Lasso depende del correísmo
Martes, 05 de enero de 2021 | | El resultado electoral de Guillermo Lasso hasta hoy ha sido condicionado más por las decisiones de los otros actores políticos...
Desconfianza
Martes, 05 de enero de 2021 | | ¿Cómo confiar en los organismos rectores del proceso electoral si han dado grandes muestras de acomodos, conflictos internos, intereses de grupo o personales...