Desarticular estructuras criminales para disminuir la violencia
DIC, 03, 2020 |
Desde julio han aumentado los robos en la capital. Las autoridades tomaron varias medidas para frenar a la delincuencia.
Autoridades del Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional y el Municipio de Quito presentaron el Comité de Seguridad, cuyo fin es establecer estrategias y acciones contra la violencia y el delito.
Este comité funcionará a través de cinco mesas técnicas que se reunirán cada 15 días. Entre las primeras acciones se encuentra la restructuración de personal administrativo, lo que significará
300 servidores policiales adicionales en puntos específicos de la ciudad. En total serán 4.460 uniformados.
Lo que se prepara
El comité trabajará bajo dos ejes:
Patricio Carrillo, comandante general de la Policía Nacional, detalló que se intensificará el patrullaje en puntos donde los antisociales roban, especialmente, bajo la modalidad de arranche.
En Quito se registran 110 muertes violentas en lo que va del año.Jorge Yunda, alcalde Quito, indicó que cerca de 5.000 agentes metropolitanos trabajarán de manera articulada con la Policía Nacional. “Se ha evidenciado que el 17% de los asaltos en la capital son por armas de fuego”, indicó Yunda, al precisar que con las Fuerzas Armadas se realizará control de armas de fuego.
Delincuencia creciente
Aunque al inicio de la pandemia, debido al aislamiento, los delitos y muertes violentas descendieron, a partir de agosto el desconfinamiento no solo reactivó el comercio, sino también la delincuencia.
En Quito, los asaltos a transeúntes, locales comerciales y restaurantes han sido registrados por cámaras de video y viralizados en las redes. Aunque las cifras no superan lo que eran antes de la pandemia (ver recuadro), la violencia con la que actúan los antisociales preocupa tanto a la ciudadanía.
La tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes en Quito es el 4,6.También hizo un llamado a la ciudadanía a tener en orden los papeles de los vehículos, ya que muchos de los que están sin la matrícula al día son usados para delinquir, por lo que se intensificarán los controles. (AVV)
Robo a personas en la capital
Robo a domicilios
Guayaquil el primero en activar el Comité de Seguridad
La primera ciudad en activar el Comité de Seguridad fue Guayaquil, el 30 de noviembre, luego de que se registraron tres asesinatos, el robo a una entidad bancaria y un secuestro en la misma semana. La diferencia entre la capital y Guayaquil tiene que ver con la extensión del crimen.
En Guayas se ha potenciado la delincuencia no solo Guayaquil, sino en otros cantones. Mientras que, en Pichincha, los crímenes y muertes violentas se concentran en la capital.
La ‘pareja del terror’ fue detenida en la frontera
Palacios Solorzano I. B., y Carrera Machuca C. C., serían los nombres de la denominada “pareja del terror”, cuyos asaltos a mano armada en una pizzería y panadería, al norte de Quito, quedaron registrados y fueron viralizados en redes sociales.
A través de su cuenta de Twitter (@ppazminoec), el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, informó que la pareja ecuatoriana fue detenida en la frontera con Colombia y se tramitó su traslado a Quito para la audiencia de formulación de cargos.
Más Noticias De País

Jorge Glas envuelto en corrupción
| Una condena más se suma al historial del exvicepresidente. Esta vez, la tercera, fue sentenciado a ocho años de cárcel por peculado.
Ecuador no logra inmunizar a la ‘corrupción’
| El Ministerio de Salud se niega a entregar listado de personas que reciben la vacuna; lo que iría contra la ley.
Articulista Kléber Mantilla exige que se respete su derecho de protección a sus fuentes
| El comunicador entregó un escrito en la Fiscalía reclamando su derecho a la reserva y protección de sus fuentes.
Justicia ordinaria no puede detener sentencia del Tribunal Contencioso Electoral
| Las medidas cautelares otorgadas a favor de la no destitución de los consejeros del CNE son ilegítimas, según juristas.
Presidente Moreno anuncia bono de $500 para 570.000 familias
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Los recursos vendrían de organismos multilaterales. También se darán otras ayudas.
Defensoría del Pueblo pide la destitución del Ministro de Salud
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Falta de transparencia e incumplimiento de funciones son los argumentos para solicitar que Juan Carlos Zevallos sea retirado de su cargo.
Dos funcionarios del HCAM vacunados sin estar en lista
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Jorge Wated, presidente del IESS, dijo que tienen un informe técnico y que ambos “se metieron por la ventana”
Ocho años más de cárcel para Jorge Glas
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Seis personas más fueron condenadas por peculado dentro del caso Singue que dejó una pérdida al país de al menos 28 millones de dólares.
Director del INEC presentó su renuncia antes de la publicación de las cifras de empleo
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Se argumenta motivos personales, pero a la par, se posterga, sin una nueva fecha prevista, la divulgación del informe sobre el mercado laboral prevista para este 25 de enero 2021.
Tribunal aumenta a dos años la pena de María Alejandra Vicuña
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Los jueces de la CNJ acogieron el recurso de apelación de Fiscalía y modificaron la condena de la exasambleísta, condenada por concusión.
Ministro de Salud: Negar segunda dosis a quienes recibieron la vacuna sin ser de primera línea 'sería un error'
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Juan Carlos Zevallos compareció ante la Asamblea y descartó comercializar la vacuna.
Tercera Cumbre Pesquera culmina con alianza entre el sector artesanal e industrial
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Ambos firmaron una declaratoria donde rechazan la ampliación de la Reserva Marina presentada por un colectivo ambientalista.
¿Cómo justificar la inasistencia a votar sin ser multado?
Lunes, 25 de enero de 2021 | | La Ley establece excepciones de multas para quienes, por enfermedad o calamidad, no puedan asistir a sufragar.
En campaña electoral se proponen reformas para garantizar independencia judicial
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Desaparecer o modificar la estructura de este organismo requiere de reformas constitucionales.
Plan Kunming para fortalecer metas ambientales
Lunes, 25 de enero de 2021 | | El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) propone a los Gobiernos fortalecer las metas ambientales hasta 2030, mediante el Plan Kunming para la naturaleza y las personas, lo que implicaría un cambio de modelo para el país.
Caso Garzón Guzmán se tratará en la CorteIDH
Lunes, 25 de enero de 2021 | | Hace dos años ingresó la causa a la Corte Interamericana, en la que se pide esclarecer la desaparición, en 1990, de César Gustavo Garzón.
Mujeres llaman a los candidatos a trabajar con enfoque de género
Lunes, 25 de enero de 2021 | | La real aplicación de la Ley para Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres es el reto que deberá enfrentar el nuevo gobierno.
Gremios y colegios profesionales rechazan que el actual Gobierno concesione activos del Estado
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Consideran que no se debe apresurar los procesos y las decisiones tendrían que dejarse al próximo presidente.
Más de $61 millones recaudados por impuesto predial en Quito
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Un poco más de 383 mil personas, es decir, casi el 40% del catastro ya ha pagado los tributos de sus predios en los primeros días del año.
CNE pone a prueba el 100% del sistema electoral en segundo simulacro
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Se verifica, entre otros procesos, el funcionamiento del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados.
Vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 aprobada para uso en Ecuador
Domingo, 24 de enero de 2021 | | El permiso otorgado por la Arcsa permitirá la importación de 5 millones de dosis para ser aplicadas a 2,5 millones de ecuatorianos
Más propuestas con enfoque de género, el pedido para los candidatos
Domingo, 24 de enero de 2021 | | Entre los retos que deberá afrontar el nuevo Gobierno, están temas como la violencia contra las mujeres.
Fiscalía solicita la entrega de su celular a articulista de Diario La Hora
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Klever Mantilla está siendo investigado, desde agosto 2020, por el presunto delito de divulgación de información restringida.
El maestro violinista Tadashi Maeda murió hoy
Sábado, 23 de enero de 2021 | | El músico vivía en Ecuador desde 1998. En los últimos años, se desempeñó como director musical de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
Excursionistas extraviadas en Los Ilinizas fueron encontradas en buenas condiciones
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Las labores de búsqueda iniciaron la noche del pasado jueves 21 de enero, pero la neblina retrasó el proceso.
Dos excursionistas extraviadas en Los Ilinizas
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Ascendieron al lugar durante la mañana del 21 de enero, pero no regresaron. Las labores de búsqueda continúan con el apoyo de varias instituciones.
Tercera cumbre pesquera arranca hoy en Galápagos
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Se debate las repercusiones del pedido de organismos ambientalistas de ampliar la Reserva Marina de las islas.
Policía resultó gravemente herido durante operativo en el sur de Quito
Sábado, 23 de enero de 2021 | | El hecho ocurrió durante un cruce de balas con el sospechoso de matar a otro uniformado en Manabí, la semana pasada.
Juez de Los Ríos ordena la destitución del Prefecto de Manabí
Sábado, 23 de enero de 2021 | | La razón es que no habría cumplido con una acción de protección que le manda anular la terminación unilateral de un contrato.
Marilú Capa será trasladada a Quito tras recibir seis disparos
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Hasta el momento está internada en un hospital de Sucumbíos, provincia donde ocurrió el atentado contra su vida. Las causas aún se investigan.
Presidente Moreno viajará con su esposa a Estados Unidos
Viernes, 22 de enero de 2021 | | Para el domingo 24 de enero de 2021 está programado el viaje del presidente de la República, Lenín Moreno, hacia Washington, Estados Unidos.
¿Por qué se encuentran nuevas variantes del SARS-CoV-2?
Sábado, 23 de enero de 2021 | | Es normal que los virus muten; entre las variantes están B.1.1.7 (Reino Unido), 501.V2 (Sudáfrica) y Cluster 5. La probabilidad de que haya mutaciones que se resistan al efecto de las vacunas crecerá conforme haya más población inmune.
Quito: Casos de Covid-19 podrían aumentar un 110% sin medidas restrictivas
Viernes, 22 de enero de 2021 | | Alrededor de 72 pacientes se encontrarían en lista de espera de Unidades de Cuidados Intensivos en Quito.
Empresarios e indusriales advierten que peligra el empleo, por restricciones impuestas en Quito
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La municipalidad emitió ayer una resolución que prohíbe la circulación de vehículos de 23:00 a 04:00, a excepción de domingos y feriados, entre otras medidas. Hoy se pronunciaron los empresarios.
Procuraduría emite petición para embargar los bienes de Rafael Correa
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La diligencia está relacionada con las medidas de reparación dispuestas tras la sentencia del caso ‘Sobornos 2012 – 2016’.
Expresidente de la Corte Provincial del Guayas a juicio por enriquecimiento ilícito
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La decisión se aplicó para Gabriel Manzur y también para la abogada Silvana Valladares. Ambos son procesados por el mismo delito.
Mal uso de vacunas será sancionado
Viernes, 22 de enero de 2021 | | El Gobierno Nacional indicó que si algún gerente de institución de salud pública inobserva los criterios, será separado de su cargo y puesto a órdenes de la Fiscalía.
Alex Izquierdo, el quiteño capturado en Colombia por nexos con carteles mexicanos, operaba en Ecuador
Viernes, 22 de enero de 2021 | | Bajo la falsa fachada de ‘empresario de conciertos’, alias ‘Mariachi’ es requerido por EE.UU. por cargos de narcotráfico. ¿Quién es y cómo operaba?
Tribunal resolverá culpabilidad o inocencia por el caso Singue el lunes
Viernes, 22 de enero de 2021 | | La Fiscalía sostiene que este supuesto peculado le deja al país un perjuicio de $28,5 millones de dólares.