Asamblea oficializa a Santo Domingo como Capital de la Carne

EMPODERAMIENTO. Los Parrilleros Tsáchilas se unieron a esta lucha hasta cristalizarla.
EMPODERAMIENTO. Los Parrilleros Tsáchilas se unieron a esta lucha hasta cristalizarla.

La designación de Santo Domingo Capital de la Carne abre muchas puertas en el sector comercial. La entrega del documento se realizará durante la sesión solemne por el aniversario de cantonización.

Ahora, de manera oficial Santo Domingo de los Tsáchilas se ha convertido en la capital cárnica del país a través  del apoyo obtenido en el pleno de la Asamblea Nacional.

La mayoría de bancadas políticas respaldó este proyecto, y con 118 votos a favor, quedó aprobado durante la sesión legislativa que se desarrolló hoy, jueves 27 de junio, bajo la modalidad virtual.

El tema fue incorporado en el orden del día tras la resolución favorable de la comisión de Soberanía Alimentaria, cuyos integrantes quedaron fascinados con las bondades cárnicas que tiene esta localidad.

Trabajo de años

La iniciativa nació en referencia a la calidad y alta producción bovina que se registra en este territorio, donde se encuentra una de las mejores ferias ganaderas del país.

Vinicio Arteaga, presidente de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo, ha confirmado que semanalmente se comercializan un promedio de 10.000 animales.

La mayor demanda se concentra en los bovinos, pero también salen muchos cerdos hacia camales de diferentes ciudades para ser faenados y vendidos al consumidor final.

El dirigente afirmó que se trabaja para mejorar genética en los hatos ganaderos y aumentar la población bovina, ya que esto ha sido un inconveniente en los últimos tiempos.

Santo Domingo ha sido distinguido por provincias vecinas. Hasta este punto de comercialización llegan ganaderos de Manabí, Esmeraldas, noroccidente y más localidades del país porque saben que aquí es el lugar idóneo para la comercialización de buenos animales.

Proceso

Wagner Vélez, integrante del grupo Parrilleros Tsáchilas, fue quien se encargó de sustentar el proyecto ante la comisión de Soberanía Alimentaria y recalcó que esta designación de Santo Domingo Capital de la Carne abre muchas puertas en el sector comercial. 

 Otra de las razones que potencializaron el proyecto es la construcción del nuevo Centro de Faenamiento Regional. Se espera que esto permita abrir fronteras y posicionar los productos cárnicos en mercados internacionales. (JD)

Festejo
En el salón legislativo del Municipio, las autoridades siguieron la transmisión en vivo de la sesión de la Asamblea Nacional.
Los cuatro Asambleístas de Santo Domingo de los Tsáchilas  resaltaron el trabajo realizado para obtener esta denominación.
En la práctica también se ha demostrado la calidad cárnica de este territorio, a través de eventos gastronómicos. El último fue la Expo parrilla 2024, que se hizo en conmemoración a las fiestas cantonales y que resultó un éxito total.
EL DATO
En los próximos meses, Santo Domingo será sede de un concurso de asadores.