Hoy se inaugura la Expogan 2024

CONCURSO. Los estudiantes que participan tienen habilidades para este tipo de actividades.

Con una amplia agenda de actividades abre las puertas la Expogan 2024 en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Con un acto formal, las autoridades de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo inauguran a las 11:00 de hoy, viernes 28 de junio, la Expogan 2024, que abre sus puertas con una variada programación.

Con esta feria, los ganaderos celebran un año más de vida institucional y rinden homenaje al cantón Santo Domingo en su aniversario 57.

Luego de este evento, la ciudadanía podrá participar en las ferias  universitaria y de emprendimientos de lácteos, así como de la segunda edición del Inter Universitario Vaquero, el show de caballos de alta escuela y conferencias magistrales.

EL DATO
Hoy, viernes 28 de junio, el ingreso a la Expogan 2024 es gratuito para estudiantes.

Inter Universitario Vaquero

El evento se llevará a cabo  en la plaza de toros  desde las 12:00. Vinicio Arteaga, presidente de Asogan mencionó que participan universidades e institutos tecnológicos.

Los competidores son estudiantes de carreras agropecuarias que están relacionados con la ganadería. Además, tienen habilidades para este tipo de actividades. Se  premiará con trofeos y medallas a los tres primeros lugares.

Se han inscrito nueve establecimientos de diferentes provincias del país, quienes serán parte de los concursos. Hay cuatro juegos: el primero consiste en que un estudiante deberá subirse en un caballo y, desde ahí, enlazar a un animal, con la posibilidad de recibir ayuda de sus compañeros.

En el segundo, el concursante debe caminar por la plaza para atrapar al animal con una soga. Luego, deberá tumbarlo y amarrarle las cuatro patas para evitar que se ponga en pie.

Otra de las distracciones será el Toro Gol, donde se colocarán dos arcos en los extremos de la plaza que servirán para que el animal pase y anote puntos.

Y, por último, se desarrollará el juego La Oruga, aquí los participantes tienen que recorrer ciertas distancias en rodillas y pecho a tierra. (CT)

 

Participantes 
Universidad Técnica de Machala.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Universidad de las Américas (UDLA)
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)
Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
Instituto Tsáchila
Universidad Técnica de Quevedo (UTEQ)
Universidad técnica de Manabí (UTM).