Portones: ¿seguridad o barrera?

PROBLEMA. A las personas con discapacidad y adultos mayores se les dificulta cruzar por los portones.

Desde el Municipio se elabora una ordenanza para regular la instalación de portones en cooperativas y urbanizaciones.

El incremento de la inseguridad en Santo Domingo ha impulsado a los ciudadanos a tomar medidas para protegerse. Una de ellas es la instalación de portones en las entradas de las calles, lo que ha generado controversias debido a las restricciones que impone a la libre circulación de personas y vehículos.

Federico Mora, persona con discapacidad física, vive en la urbanización Los Rosales, donde la comunidad ha colocado varias puertas para evitar el acceso de personas de dudosa procedencia.

Sostiene que estas rejas o portones obstaculizan el desplazamiento de personas con discapacidad y adultos mayores. “Esta situación puede tomarse como discriminación hacia ciertos grupos vulnerables. Creo que las autoridades deben articular trabajos y buscar la manera de que no se vulnere el derecho de nadie”, precisó Mora.

Por otro lado, los defensores de estas medidas de seguridad argumentan que los portones ayudan a disuadir la delincuencia y brindar mayor control sobre quienes ingresan a los vecindarios.

Además, señalan que las puertas crean un sentido de comunidad y pertenencia.

 EL DATO
Los portones o rejas representan una alternativa de seguridad para la comunidad santodomingueña.

Ordenanza

Andrés Montero, director municipal de Control Territorial, informó que están trabajando en una ordenanza para regular la instalación de estos portones en las calles.

Indicó que habrá requisitos para su colocación con el fin de no vulnerar los derechos de las personas, como, por ejemplo, establecer horarios para abrir y cerrar las puertas.

Asimismo, sostuvo que no retirarán ninguna puerta, pero estarán vigilantes para que todo se haga de manera adecuada.“Pero si vemos que pueden causar caos vehicular o están colocados en arterias principales, se las quitará”, dijo Montero.

Añadió que buscarán un equilibrio entre la seguridad y la libre circulación para evitar problemas dentro de la comunidad. (CT)