Una idiosincrasia retrógrada
ENE, 23, 2019 | 00:15 - Por La Hora Diario

Las manifestaciones contra el machismo, la misoginia, femicidio y la xenofobia se dieron con relativa fuerza en algunas ciudades del país. Les asiste a sus participantes, hombres y mujeres por igual, el deseo irrenunciable a vivir en paz y también a que las leyes sean respetadas y aplicadas con rigor y sin distinciones de ningún tipo. La Constitución y las leyes dicen garantizar estos derechos, pero la violencia cotidiana dice lo contrario.
Los responsables de aplicar estas normas actúan, como suele decirse, según criterios de oportunidad y conveniencia. No se aplica una estrategia bien planeada y sustentada en nuestras realidades en lo social y lo jurídico de manera sistemática a partir de las familias, las comunidades, los centros de enseñanza e instituciones de salud y de la sociedad civil.
Todo depende de las tendencias ideológicas de quien las tome. Ser libre significa no estar sujeto a la voluntad arbitraria de otro. Lo que distingue a un país libre es, precisamente, el respeto por el imperio de la ley y en este sentido los ecuatorianos somos esclavos de una tradición y una idiosincrasia retrógrada y oscurantista por superar y revolucionar a fondo. Tanto de los que no se manifestaron como de quienes lo hicieron.
Carecemos de una defensa estricta y valiente de los Derechos Humanos de todos. Estas manifestaciones reflejan la percepción de que la Ley no ofrece un marco seguro y estable para la convivencia. Las decisiones que se toman están basadas en datos empíricos, en teorías económicas, sociológicas o políticas, en factores estructurales o coyunturales y pocas veces en lo concreto de una realidad contradictoria.
Hay hombres cuya conducta es una mentira continua”. Barón De Holbach Filósofo francés (1723-1789)
Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros”. George Orwell Escritor inglés (1903-1950)
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión
El mito de los planes de desarrollo
| Aquí estamos nuevamente a la expectativa de la visión de Ordenamiento Territorial que la siguiente administración municipal revele.Los candidatos
| La atomización de movimientos políticos, debido al ocaso del cuasi monopartidismo, y su avalancha de candidatos, preocupa.
Todos somos culpables
00:20 | | Parecen bodegas de almacenamiento torpe de personas, desde ningún punto de vista centros de rehabilitación.Un mártir ecuatoriano
00:15 | | La prensa católica internacional nos trajo esta noticia: “El Papa Francisco recibió este martes 12 de febrero al cardenal Angelo Becciu.
Hotel Voyeur
00:10 | | ¿A qué se atrevería un periodista por contar una buena historia? La ambición de quienes se dedican a escribir sobre los otros no se mide en dólares, si no en lo fantástico o increíble que puedan resultar los hechos.