Asechanzas del maligno
ENE, 10, 2021 | - Por ALFONSO ESPIN MOSQUERA

Siempre conviene recordar para tratar de entender aquello que nos abruma por lo indignantemente absurdo o ridículo y, entonces, nos toca pensar en malos recuerdos.
Por más de cuarenta años, desde que regresamos al régimen de derecho, hemos vivido de tumbo en tumbo, con presidentes y altos funcionarios que, como cosa normal, fugaban para disfrutar lo robado y volver cuando prescribían sus causas judiciales.
El peculado, el cohecho, la delincuencia organizada, han sido comunes entre quienes nos han gobernado; Bucaram sigue protagonizando shows mediáticos del más vulgar y grotesco estilo; pensar que tuvimos diez años de sabatinas, que los noticieros informaban frecuentemente de la iracundia de un malcriado que se arrancaba los botones de la camisa, desafiando a las fuerzas del orden, que rompía los diarios en señal de prepotencia; pensar que los principales líderes del gobierno de la “década ganada,” están prófugos porque son imputados por varios delitos que nos han puesto en la mira internacional como uno de los países más corruptos del mundo.
Todo lo anterior es nefasto y lo más grave es que los mismos personajes que han protagonizado tanto escándalo de corruptela, los que desfalcando el país, privaron a los más pobres de las mínimas atenciones, sometiéndolos al desempleo, la enfermedad y el hambre, esos mismos quieren volver con todo el descaro y hoy prometen las mismas acciones, como máxima oferta.
Los electores que siguen esa corriente, la correísta, son definitivamente de tres tipos: o de una minoría ingenua, ilusionada todavía en el ideal socialista; o de una buena mayoría ignorante, sin mayor instrucción y con inmensas necesidades o, del grupo más peligroso: la facción de pícaros detrás del botín que el gobierno promete.
No hay otra verdad, el populismo es la respuesta de un pueblo desesperado a las propuestas de un “malandrín”, que aprovechando los desgobiernos vergonzosos que se han sucedido en la historia del país, surge como redentor en un nefasto momento y circunstancias.
Lo más triste de todo es que los ciudadanos con valores éticos, talento y capacidades, por tanto útiles en estos tiempos de crisis, se han vuelto indiferentes, aun invisibles, seguramente por obra del mal que ha defraudado todo entendimiento y que peligrosamente nos asecha de nuevo.
Ojalá hubiese algún candidato que llene las expectativas ciudadanas y desde una perspectiva libre e inteligente proponga un verdadero arreglo al desastre que dejaron los socialistas del siglo XXI, que sin vergüenza quieren retornar a sus fechorías.
COMENTA CON EL AUTOR
Más Noticias De Opinión

Cambia la forma de reclamar
| Dios existe, pero el dominio del diablo está en la Tierra.
Recuerdo de una futura crisis
| A lo largo de la historia de la humanidad se han suscitado numerosas crisis económicas.
Una sola salud
| El director general de la OMS Tedros Adhanom, expresó hace pocos días (17 de febrero del 2021)...
Gobierno a la deriva
00:05 | | Son muchas las anécdotas de quienes han ejercido el poder y, al abandonarlo...
¡Abrir las urnas ya!
| ¿A quién puede perjudicar la apertura de las urnas que diversos sectores ciudadanos estamos pidiendo?
El poder y la política
| La esencia de la política es el poder y el camino tradicional para alcanzarlo es la estrategia.
Horror penitenciario
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Desgarradoras imágenes circularon ayer, distribuidas por los perpetradores de los monstruosos asesinatos de al menos 72 personas en tres cárceles del país.
Semipresencial
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Acudimos a una nueva forma de vida: la semipresencial.
La dolarización y sus parásitos
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Sugerir que los ecuatorianos pueden verse obligados a usar una moneda que no sea el dólar es deshonesto y falaz.
El plan de un cuarto de siglo
Miércoles, 24 de febrero de 2021 | | Oswaldo Castro S. Algo turbio se gestó para quemar a Guillerom Lasso en esta elección y allanar el camino para el quinto período del correato, luego de los 12 años de Rafael Correa, el actual de Lenín Moreno y el
Reformas a la Educación
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Hace nueve años que el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)...
Gran farsa
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Como siempre, las derechas oligárquicas, empresariales, bancarias y financieras quieren gobernar el país con fraude electoral o trampas para ingenuos.
Derecha dividida
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Cuando después de las elecciones, desde diferentes sectores se empezó a hablar de un “mejor Ecuador”...
Emigrar
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Ha vuelto el fantasma de la emigración.
Que la ley mande
Martes, 23 de febrero de 2021 | | Las votaciones para la designación de autoridades a partir de mayo de 2021 terminaron. El conteo de votos también
Acción de chimbador
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Cuando se llevan a cabo elecciones en nuestro país se pone de moda la palabra chimbador, conocida y utilizada desde hace mucho tiempo.
Una cabeza que lo devora todo
Lunes, 22 de febrero de 2021 | | Los vaivenes del proceso electoral confirman que en Latinoamérica somos víctimas...
Aterrizar en Marte
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | El aterrizaje del vehículo ‘Perseverance’, ayer sobre la superficie de Marte, es un gran éxito para la mayor misión espacial...
Hacer política con grillete
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | La política ecuatoriana se volvió un cálculo electorero para saber con cuántos votos se gana elecciones...
¡Impecheaments 1!
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | El republicano del reality show ‘Apprentice’ de CBS fue electo presidente de los Estados Unidos.
A tiempo estamos
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | Sabia decisión la de mi maestro de escuela, llevarnos a escuchar en la Sociedad Bolivariana del Ecuador...
Tiempo de reencuentro
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | Los últimos resultados del proceso electoral demuestran que los políticos están desconectados de la realidad nacional.
La trifulca del siglo…
Domingo, 21 de febrero de 2021 | | La encrucijada electoral en la que nos puso la presidenta del CNE, gracias a su imprudencia, por decir lo menos...
Homenaje a Gustavo Noboa
Sábado, 20 de febrero de 2021 | | Debido al luto nacional por la muerte del expresidente Gustavo Noboa se han escrito páginas magistrales...
Transparencia ya
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | Robert Dahl considera que para que haya una auténtica democracia se requiere la presencia de siete instituciones básicas...
Diseño Mortal
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | La riqueza de un país es su gente ilustrada que sirve de guía coherente y permite crear y multiplicar.
Siete pasos, todos los días
Viernes, 19 de febrero de 2021 | | Luego de un largo bloqueo mental, quiero compartirles estos 7 pasos para convertirnos en las mujeres que queremos ser...
Descalabro
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | No hay otra palabra que describa la actual situación político-sanitaria en el país.
La revolución del Covid
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | En diciembre de 1862, en plena Guerra Civil estadounidense, el presidente Abraham Lincoln presentó al Congreso su plan de emancipación.
Pensar en el país
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | Cuando el Ecuador se debate en medio de la incertidumbre generada por un proceso electoral sin claras definiciones...
La imaginación destructiva
Jueves, 18 de febrero de 2021 | | La memoria nos hace recordar lo vivido; la imaginación crea escenarios de alegría o tristeza...
IESS: La gran estafa
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | Millones de ecuatorianos cifran sus esperanzas de vida, salud, vejez y jubilación en la institución que ha sido un botín durante los 14 años de correísmo-morenismo.
Ceniza y polvo
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | Recordar que el polvo nos hizo es una imagen bíblica que tiene relación con la creación del mundo y del ser humano.
Entre el rumor y la noticia
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | A fines del siglo pasado en Ecuador los rumores respecto a la solvencia y firmeza del sistema bancario llevaron al país al borde del colapso...
Un proceso manchado
Miércoles, 17 de febrero de 2021 | | El tira y afloja que estelarizaron los candidatos Guillermo Lasso y Yaku Pérez no fue un alentador ejemplo de diálogo democrático...
Trapear el piso con la Ley
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Este miércoles vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclame los resultados del sufragio...
El antimorenismo
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Después de haber tenido los resultados de la primera vuelta electoral hemos sido testigos...
La educación
Martes, 16 de febrero de 2021 | | La educación es determinante en el desarrollo de los pueblos...
La verdad de la milanesa
Martes, 16 de febrero de 2021 | | Los resultados de las elecciones dan ganadores y perdedores, no dan verdades.