Ajedrecista María Paz Chamba clasifica a los Juegos Panamericanos Escolares 2024

La ajedrecista ambateña María Paz Chamba clasificó a los Juegos Panamericanos Escolares de ajedrez en Paraguay.
Talento. La ajedrecista ambateña María Paz Chamba clasificó a los Juegos Panamericanos Escolares de ajedrez en Paraguay.

La ajedrecista ambateña María Paz Chamba se consagró campeona nacional y clasificó a los Juegos Panamericanos Escolares 2024. 

La ajedrecista ambateña María Paz Chamba se consagró campeona nacional de ajedrez el fin de semana pasado en Guayaquil y por este logro alcanzó la clasificación a los Juegos Panamericanos Escolares 2024 que se realizará en Paraguay en noviembre de este año.

La deportista que pertenece a los registros de Federación Deportiva de Tungurahua (FDT) doblegó a seis rivales de las provincias Morona Santiago, Manabí, Guayas y logró el primer lugar en la categoría U13 para clasificar a su segundo torneo internacional en su corta carrera deportiva, ya que fue parte del Sudamericano de ajedrez en 2022.

 

El mayor sueño que tengo es jugar una copa del mundo cuando cumpla 16 años y convertirme en una gran maestra del ajedrez, es por eso que entreno disciplinadamente todos los días”

María Paz Chamba,

ajedrecista ambateña.

 

Disciplina y sueños

María Paz con 12 años lleva practicando este deporte siete años por la motivación de su padre, quien le enseñó a jugar a ella y a su hermana mayor en el tablero mediante cuentos.

Desde ahí ha participado en varios torneos en el Ecuador y su progreso, de la mano del entrenador Miguel Muñoz, ha ido en ascenso hasta convertirse en una de las mejores ajedrecistas de Tungurahua.

“Todas las partidas fueron muy complicadas, especialmente las cuatro últimas que nos demoramos jugando de tres a cuatro horas y media. Me siento súper feliz de lograr este título y representar al Ecuador en otros países. Llevo siete años practicando este deporte, ya que mi papá le enseñaba a mi hermana y después me enseñó a mí también”, recordó María Paz.

 

LA CIFRA
12 AÑOS tiene actualmente María Paz Chamba.

 

Además, mencionó que para practicar el ajedrez se necesita perseverancia y no necesariamente es un deporte para personas ‘inteligentes’, ya que solo requiere de concentración para memorizar las jugadas.

“Este deporte es bueno para la memoria, algunos chicos dicen que es solo para inteligentes, pero eso no es así, solo se necesita de práctica diaria y constancia. El mayor sueño que tengo es jugar una copa del mundo cuando cumpla 16 años y convertirme en una gran maestra del ajedrez, es por eso que entrenó disciplinadamente todos los días alrededor de cuatro horas con mi entrenador y mi familia”, manifestó María Paz.

 

EL DATO
El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de 16 piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.​

 

Apoyo

La ajedrecista ambateña también competirá en el sudamericano de este deporte que se realizará el 20 de julio en Perú y le servirá como preparación para el Panamericano en Paraguay, pero sus padres piden el apoyo de la empresa privada para poder costear los gastos del viaje y preparación.

“Nosotros estamos muy contentos y satisfechos con estos logros, pero nos toca estar comprometidos, porque tenemos más responsabilidades con nuestra hija. Debe ir más preparada para competir a nivel internacional, es por eso que pedimos a la empresa privada o pública que nos apoye. La FDT para torneos internos sí nos ha ayudado, pero se necesita tener solvencia para los campeonatos internacionales y hasta el momento como padres no tenemos”, contó Luisa Guerrero, madre de María Paz. (JR)