El cáncer de mama es tratable si se diagnostica a tiempo

Las mujeres deben realizarse auto diagnósticos permanentes.
SALUD. Las mujeres deben realizarse auto diagnósticos permanentes.

Este es el cáncer que más se presenta en las mujeres en cualquier edad. El haber tenido familiares que presentaron esta enfermedad es un factor al que hay que poner atención.

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres a nivel mundial, afecta a todas y cada vez son más las mujeres jóvenes que presentan este diagnóstico, Tungurahua es una de las provincias que mayor índice de casos nuevos de cáncer presenta.

El doctor Yamandú Jiménez, especializado en oncología y parte de Oncosalud comenta que esta patología puede afectar a todas las mujeres. “No existe una edad tope o inicial, puede darse a cualquier edad, este cáncer se origina en la glándula mamaria y tiene repercusión, estética, física y emocional en los pacientes”, comenta Jiménez.

TOME NOTA
Puede contactarse con los médicos a través de sus redes Oncosalud. Ambato por el número: 098 787 7628.

La doctora Gabriela Mora también es parte de Oncosalud y se especializó en Argentina, ella cuenta que las mujeres deben realizarse chequeos anuales, pero que es urgente acudir al médico oncólogo cuando se encuentre una deformación o abultamiento en la glándula mamaria o axila.

“Cuando tenemos engrosamiento de la piel en cualquier parte de la mama, si tenemos el pezón hacia adentro, si  vemos que sale secreción purulenta o sangre del pezón, debemos acudir de manera inmediata al médico”, asegura Mora.

Prevenir

Para los médicos de Oncosalud, el autoexamen debe ser permanente, sin embargo, las mamografías deben ser realizadas de manera anual por las mujeres desde los 40 años.

“Una mujer cuya madre, abuela o hermana, haya tenido cáncer debe hacerse los controles mucho antes, la herencia es primordial para tener una idea de la posibilidad o probabilidad de desarrollar cáncer de mama, la obesidad, el sedentarismo, la no maternidad, la no lactancia, el consumo de estrógenos, el alcohol y tabaco también son factores para desarrollar cáncer de mama”, comenta Jiménez.

TOME NOTA. 
Atienden de lunes a sábado en la avenida Rodrigo Pachano y Montalvo, en el edificio Plaza Ficoa en el cuarto piso.

Para la doctora Mayra Lescano, parte del equipo de Oncosalud y especializada en Rusia, es importante aclarar que un diagnóstico de cáncer no se debe considerar como algo que no tiene solución, pues afirma que hoy en día la tecnología médica en cuanto a medicina y tratamientos se encuentra avanzada.

El tratamiento oncológico tiene mejor pronóstico si se detecta a tiempo y más aún si hacemos la prevención, es importante que la mujer acuda a sus chequeos tempranos para la prevención y más aún si ha tenido un familiar con cáncer de mama que aumenta su riesgo para poder desarrollarlo”, comenta Lescano.

Labor

Cuando alguien acude a Oncosalud, se inicia con un examen para valorar a la paciente, se realizan exámenes especializados para luego iniciar con los análisis, como mamografía, eco mamario y una biopsia específica para la glándula mamaria.

“Deben saber que ya no están solos, nosotros en Oncasalud hacemos el tratamiento y les acompañamos desde el diagnóstico, hasta la administración del tratamiento, procuramos que siempre se sientan acompañados, con esto buscamos que nuestros pacientes no tengan que viajar para buscar calidad porque aquí la tenemos”

Para la doctora Mayra Lescano es importante aclarar que los diagnóstico de cáncer sí son preocupantes, pero que en la actualidad se cuenta con tratamientos y protocolos que ayudan a curar y saber que no es una sentencia. 

La doctora Gabriela Mora comenta sobre la importancia de Oncosalud, al ser un lugar donde se brinda atención médica de calidad, lo que brinda un mejor servicio y evita que los pacientes deban viajar a Quito a realizarse sus chequeos y tratamientos.

“En Ambato tenemos todo, con medicina actualizada, avanzada, medicina de última generación que está a disposición de todos aquí en Ecuador”, asegura.

Trabajo

El equipo de Oncosalud está en constante capacitación para tratar todo en lo que se refiere a medicina oncológica desde el chequeo preventivo hasta los tratamientos necesarios en cada caso.

Oncosalud lleva tres años atendiendo a sus pacientes en el centro del país, este nació con la idea de prevenir enfermedades oncológicas en la provincia, debido a que es una de las que mayor crecimiento de casos presenta.

“Nuestro objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar a los pacientes oncológicos con terapias actualizadas, nuestro lema es: innovando en el tratamiento del cáncer, porque el cáncer no es una sentencia de muerte”, comentó la doctora Mora.