Deportan de EE.UU. a implicado en el robo de un celular en Ambato

El sujeto fue deportado desde los EE.UU. por tener un proceso penal abierto en su contra por un robo en Ambato.
Acciones. El sujeto fue deportado desde los EE.UU. por tener un proceso penal abierto en su contra por un robo en Ambato.

El sujeto habría sido detenido en Ambato, en abril del año pasado por robarle el celular a un menor de edad, por ello pesaba una orden de prisión preventiva en su contra.

La noche de ayer, martes 18 de junio de 2024, en su cuenta oficial de ‘X’ la Policía Nacional publicó que “mediante cooperación internacional detuvimos a Jairo V., quien fue deportado desde los Estados Unidos a Ecuador, donde era requerido por la justicia por un hecho delictivo suscitado en Ambato, en el año 2023”.

El caso 

El jueves 6 de abril de 2023 en las calles Espejo y Juan Benigno Vela en el sector del mercado Modelo en el centro de Ambato, Jhon Jairo G. V. y otro sujeto fueron detenidos por la Policía luego de ser acusados de robarle el celular a un menor de edad.

En primera instancia el Fiscal pidió medidas cautelares, presentarse los días lunes y viernes en la Unidad Judicial Penal Ambato, sin embargo, Jhon Jairo no cumplió aquello por lo que a petición de quien llevaba el caso se dictó prisión preventiva, por lo que se emitió una orden de captura en su contra.

En el proceso judicial adicionalmente se determinó que la causa quede en suspenso hasta que el procesado se presente voluntariamente o se haga efectiva la orden de captura.

El implicado sería investigado por robo, delito tipificado en el artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que menciona que “la persona que mediante amenazas o violencia sustraiga o se apodere de cosa mueble ajena, sea que la violencia tenga lugar antes del acto para facilitarlo, en el momento de cometerlo o después de cometido para procurar impunidad, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”.

Pero esta no sería la única causa penal que pesa en contra del deportado, pues según la página del Consejo de la Judicatura tiene procesos por tráfico ilícito de drogas en 2020, 2021 y 2022. (DLH)