145 familias de El Placer y Quilloturo serán reubicadas

Todas las familias de Quilloturo y El Placer serán reubicadas y estos caseríos ya no podrán ser habitables.
Angustia. Todas las familias de Quilloturo y El Placer serán reubicadas y estos caseríos ya no podrán ser habitables.

La reubicación será para las 145 familias de las comunidades de Quilloturo y El Placer de Río Verde en Baños. Inclusive se plantea la demolición de las viviendas que están en el polígono de riesgo.

Cerca de 5 millones de dólares son los que invertirá el Gobierno Nacional para la construcción de las 145 viviendas de los comuneros de Quilloturo y El Placer de Río Verde, en Baños de Agua Santa.

Todas las familias de estas dos comunidades deben ser reubicadas por el peligro que representa que sus viviendas estén en la zona del aluvión que destruyó varias casas y dejó 14 muertos el pasado 16 de junio.

 

EL DATO 
Desde el Ministerio de Educación se hace la evaluación de las unidades educativas que tendrían que ser reubicadas para el próximo periodo lectivo.

 

Acciones

El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Huberto Plaza Argüello, señaló que ni una sola vivienda podrá ser habitada en las dos comunidades antes señaladas.

Explicó que una vez que se haga el levantamiento topográfico y los planos, el trabajo iniciaría inmediatamente, por lo que el ideal sería que en alrededor de seis meses los damnificados ya puedan contar con sus nuevas casas.

Plaza mencionó que serán edificaciones de dos y tres dormitorios dependiendo de las necesidades de cada familia.

La autoridad añadió que se está trabajando para que, mediante un convenio, sean los propios habitantes los que pongan la mano de obra para la construcción de sus casas.

Dijo que, en el reasentamiento, para el que se utilizarán nueve hectáreas, en las que aparte de las casas se construirán sitios turísticos, locales comerciales, entre otros que le permitan a la colectividad retomar sus rutinas normales lo más pronto posible.

“Queremos hacer una comunidad en la que los carros estén apartados, que sea absolutamente peatonal con un ambiente muy alegre para que se incorpore este proyecto a Baños como sitio turístico”, recalcó el Ministro.

 

TOME NOTA 
A los damnificados que lo perdieron todo se les están entregando bonos de contingencia, el que se ampliará a más personas luego de que haga una actualización del censo de los afectados por el aluvión.

 

Fue específico en que las familias que serán reubicadas no tendrán que pagar absolutamente nada, inclusive aquellas cuyas viviendas no están dañadas, “pero por su seguridad nosotros tenemos que sacarlos de allí, nadie puede quedarse”.

“Toda la comunidad de El Placer y Quilloturo, al 100%, tienen que salir de ahí y las casas (actuales) tienen que ser demolidas”, enfatizó Plaza, al tiempo que sostuvo que por ser un polígono de riesgo desde el Municipio se está trabajando en una ordenanza para que por ley la zona sea prohibida para que sea habitada.

Plaza comentó que ya se han hecho los acercamientos necesarios con el Municipio de Baños, por lo que se prevé que el reasentamiento se haga en el sector de Martínez, muy cerca a Río Verde, esto con la finalidad de que se interrumpa lo menos posible la realidad de los damnificados y ellos puedan seguir regresando a sus tierras a cultivarlas.

 

CIFRAS
19 PUNTOS Quedaron cerrados en la vía Baños Río Verde y al momento todos están habilitados.

40 METROS CUADRADOS Es el estimado del espacio de construcción de las viviendas que ejecuta el Miduvi.

 

 

“La cercanía es vital y gracias a la Alcaldía hemos conseguido un terreno estupendo que cuenta con todos los servicios básicos, que nos sirve para que estas familias sean reubicadas”, anotó.

Frente a la socialización, el Ministro explicó que están en ese proceso y dijo que todo marcha bien pues la gente “duerme con temor de que algo así vuelva a suceder».

Finalmente dijo que el proyecto está establecido de tal manera de que las familias mantengan a sus vecinos con el fin de que haya familiaridad y cohesión social que tenían en sus comunidades antes del aluvión.

 

EL DATO
Se buscará la flexibilización de requisitos para que los afectados puedan acceder a créditos al 5% de interés de montos de hasta 20 mil dólares.

 

Afectados

Mario Luciano Chicaiza, de la comunidad El Placer, aseguró que tienen que adaptarse a la reubicación que plantean las autoridades, pues tienen que buscar su seguridad.

“Sabemos que tenemos que salir, pero lo que pedimos es que nos dejen cerca para poder ir a nuestras tierras a seguir trabajando”, mencionó.

Mientras que Julio Chicaiza, también damnificado recordó que este sector es uno de los más frutícolas de Baños, pues se siembran naranjillas, moras, aguacates, tomate de árbol, entre otros, por lo que pide que los dejen seguir trabajando, ya que la agricultura es su medio de sustento.

Dijo que es una buena estrategia el que ellos puedan poner la mano de obra para la construcción de las nuevas viviendas y espera que todas las medidas que se están tomando desde la Municipalidad y el Gobierno sirvan realmente para levantar a estas dos comunidades que lo perdieron todo la mañana del 16 de junio con el aluvión. (NVP)