Tragedia en Baños por deslaves

Río Verde fue el sector más afectado.
DOLOR. Río Verde fue el sector más afectado.

Al menos 8 personas fallecidas y 30 desaparecidas es el saldo de los deslaves que se dieron en Baños de Agua Santa. La parroquia Río Verde es la más afectada.

Hasta el cierre de esta edición, autoridades del Municipio de Baños, del ECU 911 y de la Secretaría de Gestión de Riesgos, reportaron que al menos ocho personas habrían fallecido y 30 se encuentran desaparecidas a causa de los deslaves que se dieron en el sector de Quilloturo, en la parroquia de Río Verde de Baños de Agua Santa, debido a las fuertes lluvias que se dieron el sábado y el domingo.

A las 11:07 de ayer el ECU 911 recibió una llamada de alerta para detallar que en el centro de la parroquia de Río Verde existió un deslizamiento de tierra de grandes proporciones y que existían varias personas y viviendas afectadas.

Ante esta alarma se movilizó personal y equipos del Cuerpo de Bomberos de Baños, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgos, con el apoyo logístico del Municipio y Ministerio de Obras Públicas.

 

EL DATO
Por las fuertes lluvias la tarde y noche de ayer se dieron cortes de luz en varios sectores del país

 

El ECU también informó que en la tarde se rescataron a otras seis personas heridas, luego de los primeros auxilios, los pacientes fueron trasladados al Hospital Básico de Baños para que reciban una atención más especializada.

El alcalde de Baños, Marlon Guevara, informó que dos de los heridos se encuentran en estado de gravedad y que por las condiciones de las vías era imposible trasladarlos al Puyo, por lo que realizando transbordos se ha podido llevar a los heridos a Baños.

A través de al cuenta X la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el número de heridos asciende a 19 personas.

Varias casas fueron tapadas por los deslaves en Río Verde.
TRAGEDIA. Varias casas fueron tapadas por los deslaves en Río Verde.

 

Estado de emergencia

Las primeras alertas de lo sucedido se dieron en la mañana de ayer. Las fuertes lluvias que soportó Tungurahua y gran parte del país provocaron deslizamiento de agua, lodo y rocas, y uno de los cantones con mayores problemas fue Baños.

Varias viviendas del barrio de Pititig, a la entrada del cantón, se vieron afectadas con el ingreso de lodo y agua a sus casas. La vía también estaba llena de estos desechos.

Por esta situación el Municipio informó que se restringía el ingreso a la ciudad todo el domingo, por la imposibilidad de que los vehículos puedan circular y por seguridad de los conductores, sin embargo, despué del trabajo realizado con maquinaria del Gobierno Provincial y del Municipio de Pelileo en horas de las noche la vía Pelileo – Baños ya estaba habilitada.

 

Los destrozos son evidentes en varios sectores de Baños.
PROBLEMA. Los destrozos son evidentes en varios sectores de Baños.

 

Además, desde el Municipio se recomendó que los ciudadanos se abastezcan de agua potable, ya que las captaciones que proveen de este líquido al cantón presentaban inconvenientes debido a las intensas lluvias, por lo que se preveía que la cantidad de agua potable disminuyera.

Por la grave situación el COE cantonal decidió declarar en emergencia a la ciudad. Entre las medidas que se tomaron fue la contratación de maquinaria privada de las localidades cercanas para atender las emergencias viales que se registraron en todo el territorio cantonal como son: los sectores La Pampa, Pititig, Juive Chico, El Agoyán, Runtún y todos los sectores de los GAD parroquiales de Lligua, Ulba, Río Verde y Río Negro, para atender las emergencias de carácter vial.

 

TOME NOTA
El Municipio de Baños solicitó que los servidores turísticos a actuar con prudencia dentro en las actividades recreacionales dentro de los espacios de riesgo a fin de evitar accidentes.

 

Además, se decidió suspender de manera temporal la atención en los balnearios El Salado y la Virgen para precautelar la integridad de las personas que acuden a estos lugares.

A través de un video el Alcalde solicitó que los ciudadanos se queden en sus casas para evitar que corran riesgos y para que la maquinaría pueda realizar los trabajos respectivos en las vías.

Otra de las solicitudes del COE cantonal fue que se suspendan las clases presenciales, a lo que el Ministerio de Educación accedió y a través de un comunicado informó que tanto en Baños, como en el cantón Penipe en la provincia de Chimborazo las clases van a ser virtuales desde hoy.

 

La Policía ayudó a los pobladores a movilizarse.
SERVICIO. La Policía ayudó a los pobladores a movilizarse.

 

 

En el mismo comunicado el Ministerio de Educación afirmó que se realiza la evaluación del estado de las infraestructuras educativas afectadas con el fin de determinar las acciones de repación y mantenimiento, además, de coordinar la asistencia humanitaria de estudiantes que han sufrido daños en sus hogares .

La Gobernación de Tungurahua junto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el GAD parroquial de Ulba habilitaron un albergue para las personas afectadas por las lluvias.

Albergue habilitado por la Gobernación de Tungurahua.
AYUDA. Albergue habilitado por la Gobernación de Tungurahua.

 

COE provincial

A las 17:00 de ayer el COE provincial se reunió con la presencia del prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda; el alcalde de Baños, Marlon Guevara; la gobernadora de la provincia, Liliana Trávez, concejales y alcaldes de otros cantones.

En esta reunión Guevara dio a conocer la gravedad de los hechos y pidió la ayuda de todas las autoridades provinciales y nacionales, mientras que el Prefecto dijo que la maquinaria de la institución ya se movilizó para quitar los escombros de la vía Pelieo – Baños y que el COE provincial se declara en sesión permanente.

En la noche el Alcalde de Baños mantuvo una reunión con el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix Wong; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque y el secretario de gestión de riesgos, Jorge Carrillo Tutivén, quienes arribaron hasta el cantón para evaluar la situación y apoyar al trabajo desde el Gobierno central.  

 

El alcalde de Baños, Marlon Guevara, reunido con varios ministros.
EVALUACIÓN. El alcalde de Baños, Marlon Guevara, reunido con varios ministros.

 

Carretera Baños – Puyo

Debido a varios deslizamientos de tierra sobre la carretera E30, la vía Baños – Puyo se encuentra inhabilitada. Las condiciones climáticas no son favorables para limpiar y habilitar la vía.

Marlo Guevara dijo que por la gran cantidad de material que está sobre la carretera prevé que la vía se pueda habilitar recién el martes.

Mientras tanto las vías alternas que se puenden tomar son la Puyo – Madre Tierra – Shell para transporte liviano y pesado.

Además, de la Shell – Bellavista (puente antiguo) Puyo, pero solo para transporte liviano.

El ECU 911 también reportó un socavamiento de las bases del puente sobre el río Pindo Grande en el sector de Bellavista de la parroquia Shell. (FC)

 

 

Emergencias en Ambato

 Desbordamientos de acequias, taponamiento de alcantarillas, inundaciones en viviendas, rupturas de tubería y hundimiento de vías fueron las emergencias que atendió el Municipio de Ambato por las fuertes lluvias presentadas el domingo.

Entre los sectores atendidos están: Picaihua, Pishilata, Huachi Grande, Izamba, Totoras, Atahualpa, Atocha – Ficoa, La Peninsula, Santa Rosa, Quisapincha, Celiano Monge y Pilahuín.

Desde horas de la madrugada, la Dirección de Obras Públicas y Mantenimiento, con el apoyo de la Dirección de Movilidad, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa), Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Gestión de Riesgos, brindaron respuesta inmediata a las necesidades ciudadanas.

“Nuestro equipo técnico trabaja sin descanso las 24 horas para atender todos los reportes recibidos y garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos afectados”, dijo Byron Pinto, gerente de la Emapa.

Además de las emergencias viales y de infraestructura, el incremento del caudal del río Ambato afectó a las plantas de tratamiento de agua potable, perjudicando el proceso de limpieza y reduciendo el suministro de líquido vital en los hogares ambateños.

Durante un recorrido por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Casigana, donde se constató la turbidez del agua, Byron Pinto destacó que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones climáticas y de las áreas críticas, con el fin de anticipar y responder rápidamente a cualquier nueva emergencia que pueda surgir.

 

 

Otros cantones afectados

 Desde tempranas horas del domingo se dieron varios reportes de incidentes en diferentes cantones de Tungurahua a causa de la fuerte lluvia que cayó en toda la provincia.

El Municipio de Mocha, junto al departamento de Obras Públicas, Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos, brindaron apoyo ante las inundaciones que afectaron varios sectores del cantón.

En Tisaleo también se reportaron vías se encontraban con escobros por los deslizamientos de rocas y lodo. El Municipio de este cantón movilizó maquinaria para despejar las vías y ayudar a los moradores.

En Patate varias carreteras están inhabilitadas y se suspendió el servicio de agua potable por los deslaves que se dieron en las zonas altas del cantón, de igual manera el Municipio movilizó maquinaria y personal para despejar las zonas donde había derrumbes.

En Pelileo también se anunció la suspensión del servicio de agua potable en cinco sectores por la obstrucción de las captaciones debido al arrastre de materiales a causa de las lluvias.