Dos días de Inti Raymi en Quisapincha

Celebración. Artistas y danzantes se presentarán en Quisapincha por el Inti Raymi.

Presentaciones artísticas, un desfile, entre otras actividades se desarrollarán durante el Inti Raymi en Quisapincha.

Con la elección y coronación de las Ñustas iniciará la celebración del Inti Raymi en Quisapincha, parroquia de Ambato desde este viernes 21 de junio.

Esta actividad está programada para las 19:00 en el coliseo central de la parroquia, posteriormente, iniciará la denominada tribuna libre con los artistas invitados: Zaruny, Likanantay, Delfin Quishpe, entre otros.

Los eventos continuarán mañana desde las 08:30 con el desfile intercultural que iniciará en el barrio San Pedro y recorrerá las principales calles de Quisapincha.

Desde las 11:30 en la plaza central se realizará la presentación de danzantes de las comunidades, barrios, instituciones financieras y autoridades.

A las 13:00 en el mismo lugar dará inicio la tradicional Pamba Mesa y la repartición de la Chicha de Jora. Una hora después iniciará un nuevo show artístico con representantes del pueblo Kisapincha.

El Inti Raymi es el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos a la Pacha Mama por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza.

La intención de esta celebración también es compartir más con los miembros de la comunidad, los cuales acuden a los manantiales, ríos y cascadas locales para someterse a una purificación espiritual, que creen que resulta en una renovación de energía y en un fortalecimiento de su relación con la naturaleza. (RMC)