1.315 motos permanecen en el Centro de Retención Vehicular de Ambato

Así luce el Centro de Retención Vehicular de la avenida Bolivariana.
Situación. Así luce el Centro de Retención Vehicular de la avenida Bolivariana.

El Centro de Retención Vehicular de Ambato se ha convertido en un ‘cementerio de motos’. En los últimos meses se incrementó la retención por los operativos antidelincuenciales.

Un total de 1.315 motos permanecen en el Centro de Retención Vehicular de Ambato, ubicado en la avenida Bolivariana.

En este espacio los vehículos permanecen a la intemperie, algunos durante tantos años que ya están rodeados de maleza y consumidos por el óxido.

En los últimos meses se incrementó el número de motos que llegan al Centro de Retención, así lo aseguró Javier Villacís, encargado de la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad del Municipio de Ambato.

“En los últimos tres días (25, 26 y 27 de mayo de 2024) se han ingresado alrededor de 100 motos”, mencionó el funcionario.

El motivo es el trabajo conjunto entre Agentes de Tránsito y la Policía Nacional, enfocado en disminuir los índices delincuenciales, pues se determinó que un gran porcentaje de robos en el cantón se realizan a bordo de motocicletas.

 

LA CIFRA
3 de cada 10 motos retenidas no son retiradas por sus dueños.

 

Retención

La mayoría de motos que están en el Centro no registran matriculación ni placas, al momento de su retención los conductores que las utilizaban tampoco tenían licencia.

“Muchas veces los dueños de las motocicletas ya no las retiran del Centro de Retención porque la deuda que tienen sobrepasa el valor de la motocicleta y ya no hacen el trámite correspondiente”, aseguró.

Esto se transforma en un problema para la Dirección de Tránsito según Villacís, pues deben mantener los vehículos en sus instalaciones por varios años. Las estadísticas indican que tres de cada 10 motos retenidas ya no son retiradas.

El tiempo para sacar un vehículo del Centro de Retención Vehicular depende de la causa por la que ingresó, si es por temas de pago es necesario únicamente cancelar los valores pendientes.

Posteriormente, presentando la documentación que acrediten la propiedad del automotor se podrá retirar sin ningún inconveniente.

Mientras tanto, en otros casos en los que existen procesos judiciales abiertos en Fiscalía el trámite puede durar mucho más tiempo.

 

Problemas

Kléver Ramírez contó que el jueves 23 de mayo su moto quedó retenida y para retirarla necesita alrededor de 900 dólares. Preocupado acudió al Centro de Retención para consultar sobre el trámite, pero le dijeron que se acerque a la Dirección de Tránsito.

Ramírez explicó que cada día la deuda crece más, pues le cobran tres dólares más por cada día que la moto permanece en este espacio. (RMC)