La práctica del boxeo se consolida en Tungurahua

Los eventos de boxeo en Tungurahua van creciendo y se fomenta la práctica de este deporte entre los jóvenes de la provincia.
Combate. Los eventos de boxeo en Tungurahua van creciendo y se fomenta la práctica de este deporte entre los jóvenes de la provincia.

200 deportistas compitieron en el campeonato nacional ‘Keep Fighting’ que se realizó en Ambato con la presencia de varios boxeadores de la provincia.

La práctica del boxeo empieza a tener acogida en Tungurahua, ya que en este 2024 varios niños y jóvenes ven en este deporte una alternativa para distraerse, pero sobre todo para desarrollar sus técnicas y habilidades que les permita llegar a ser boxeadores profesionales en un futuro.

200 deportistas de diferentes provincias del Ecuador como: Cotopaxi, Los Ríos, Pichincha, Pastaza, Santo Domingo, Guayas, Bolívar, Chimborazo y Tungurahua se dieron cita el pasado fin de semana en el campeonato nacional ‘Keep Fighting’ que fue organizado por el Team Loor y permitió que varios boxeadores de la provincia tengan sus primeros combates para ir desarrollándose de mejor manera en el cuadrilátero y afrontar futuras competencias con más experiencia.

 

EL DATO
En Ambato existen más cinco clubes de boxeo, que al igual que las ligas cantonales y la escuela de boxeo de la Federación Deportiva de Tungurahua fomentan este deporte.

 

Apoyo

A lo largo de estos seis meses del 2024 en Tungurahua se han realizado dos campeonatos masivos para fomentar la práctica del boxeo en la juventud de la provincia.

Las primeras semanas de enero se realizó un torneo organizado por la Asociación de Boxeo de Tungurahua y en esta ocasión Loor Boxing volvió a concentrar a varios talentos que demostraron sus habilidades en el ring.

“Nosotros intentamos desarrollar estos eventos para potenciar nuestro deporte y que nuevos talentos se sigan formando. Queremos fomentar que la práctica del boxeo no solo es golpearse, sino que es un arte que tiene nobleza cada vez que lo practica la gente. Nuestra provincia está mejorando el nivel boxístico a nivel nacional y esperamos que cada vez sigamos profesionalizando el boxeo en Tungurahua”, explicó Christian Loor, organizador del evento.

Creo que este tipo de torneos nos ayudan a mejorar, ya que el boxeo es de contacto y a medida que tengamos más combates vamos ganando experiencia”

Alejandro Estrella,

boxeador ambateño.

 

Talento

Uno de los mejores combates que se desarrolló en el ‘Keep Fighting’ fue la pelea de la categoría juvenil entre el ambateño Alejandro Estrella (Loor Boxing) y el colombiano David Mendoza, quien representó a la escuela de boxeo de la Liga Cantonal de Baños y fue el ganador de la pelea.

A pesar de esto para el deportista tungurahuense fue una gran oportunidad para comprobar el nivel que tiene y espera que este combate le ayude a tener más confianza para próximos eventos.

 

Llevo cinco años en el Ecuador y tengo un año de entrenamiento con el profesor Pedro Cruz y mis compañeros que me ayudan a mejorar mi rendimiento. Estos torneos nos permiten perder el miedo al subir al ring”

David Mendoza,

boxeador de Colombia.

 

“Tengo 16 años y desde hace un par de años practico este deporte, porque lo amo. Creo que este tipo de torneos nos ayudan a mejorar, ya que el boxeo es de contacto y a medida que tengamos más combates vamos ganando más experiencia. Por ejemplo, esta fue mi primera pelea con un zurdo y me costó mucho, pero ahora ya sabré qué hacer en otras peleas. El mayor sueño que tengo es ser boxeador profesional y ganar mi primera pelea televisada”, comentó Alejandro.

De la misma manera, para David Mendoza (16 años), quien fue el ganador de este combate cree que el boxeo en Tungurahua está creciendo y a pesar de que su nacionalidad es colombiana está agradecido con sus entrenadores y compañeros que entrenan todos los días en la Liga Cantonal de Baños.

“Fue una buena pelea con mi contrincante, ya que se me dificultó pelear con alguien más alto que yo, pero pudimos vencerlo. Mi padre me ha motivado a boxear, llevo cinco años en el Ecuador y tengo un año de entrenamiento con el profesor Pedro Cruz y mis compañeros que me ayudan a mejorar mi rendimiento. Estos torneos nos permiten perder el miedo al subir al ring y mejorar la técnica”, dijo el boxeador colombiano. (JR)